SALUD
La Plataforma Pro Vida convoca a los cordobeses el 28D a concentrase en contra del aborto
Lamentan que cada mes aborta un centenar de mujeres en Córdoba
La plataforma cívica Córdoba por el Derecho a la Vida ha convocado para el próximo sábado 28 de diciembre, en la plaza del Cristo de los Faroles, el X Encuentro por la Vida.
La presidenta de la plataforma Por la Vida, Isabel Pinaglia ha manifestado el interés de sus miembros en reabrir el debate sobre el aborto, al haber entrado en las instituciones grupos políticos firmemente defensores del derecho a la vida como el primero de los derechos.
De otro lado, en la rueda de prensa ofrecida en la sede de la Fundación Miguel Castillejo, responsables de esta plataforma han lamentado la ausencia de un plan nacional de apoyo a la mujer con embarazo conflictivo . Hasta el momento las posibles ayudas vienen de ONGs y solo algunos ayuntamientos y comunidades autónomas presupuestan partidas económicas a todas luces insuficientes.
En esta misma línea, la plataforma Por la Vida ha puesto sobre la mesa la intención del partido en el gobierno y otras fuerzas políticas de regular la eutanasia , cuando aún no se han implementado unos servicios de cuidados paliativos de calidad en toda la red sanitaria. Además, del rechazo en el Congreso de los Diputados durante la pasada legislatura a la proposición de regulación de la gestación subrogada, lo que ha evitado una degradación en la dignidad del cuerpo de la mujer.
Paniglia ha anunciado que su asociación seguirá desarrollando actividades para continuar difundiendo y promoviendo la cultura de la vida mientras no se derogue la ley del aborto y se consiga el aborto cero. Para ello tiene previstas para el próximo año 2020 mesas informativas (1 cada mes, en distintos lugares de Córdoba), donde se informa a pie de calle de los recursos que pueden recibir las mujeres con embarazo conflictivo a través de Redmadre, Adevida y Las Adoratrices Fuente de Vida .
Seguiremos asistiendo tres veces por semana a una clínica en Córdoba donde se practican abortos, para ofrecer nuestro ayuda y apoyo a esas mujeres con embarazo conflictivo. Ya hemos conseguido que muchas hayan optado por salvar la vida de su bebé y en parte la suya, evitando el posible síndrome postaborto .
Se organizarán también conciertos de niños que cantan a la vida en Navidad (mañana 27, en la parroquia de Santa Teresa , a las 20.30h habrá uno y el viernes, 3 de enero, habrá otro en la parroquia de San Nicolás) y en primavera.
Además, llevamos a cabo difusión provida a través de la página de facebook plataformacordobaporelderechoalavida y del canal de Youtube Provida TV, entrevistas en la radio, escritos a la prensa, conferencias…
Pinaglia ha recordado que está a la espera de conocer por parte de la Consejería de Salud la situación de los protocolos sobre abortos en la información que se da en los centros de salud y clínicas abortistas concertadas. En este sentido, Pro Vida ha pedido a la Junta que se informe desde los centros de salud a las mujeres con embarazo conflictivo de las asociaciones que existen en Córdoba (Adevida, Redmadre y Adoratrices), que pueden ayudarles.
Como una de las medidas contra el aborto, Pro Vida insta a que de forma sistemática se les haga una ecografía en los centros de salud a las mujeres gestantes y mostrársela y explicársela a las madres, antes de tomar la decisión de abortar, para que sean conscientes de la realidad que albergan en su interior. Además, piden a los facultativos que les expliquen las consecuencias físicas, psíquicas y emocionales (síndrome postaborto) que pueden sobrevenirles como consecuencia del aborto. Así como proponerles a esas gestantes, la posibilidad de dar en acogida o adopción al bebé
Asimismo, han pedido que se concedan cada año, de forma directa, por parte del Ayuntamiento, Diputación o los organismos públicos pertinentes, las subvenciones a Adevida, Redmadre y Adoratrices, que han demostrado más que sobradamente su gran labor de interés social.
Por último, Isabel Paniglia ha recordado que cada semana unas 24 mujeres abortan en la clínica abortista de Córdoba, y que su deseo es llegar al aborto cero .