AGUILAR DE LA FRONTERA
Una plataforma de venta online fomentará el comercio local en Aguilar de la Frontera
El Ayuntamiento cubrirá hasta 2021 los costes del proyecto «Aguilar en casa»
La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera puso este viernes en marchala plataforma de compras on line «Aguilar en casa». La edil del área, Francisca Herrador, explicó que la herramienta ha sido desarrollada por la empresa local Octogonal Software. Herrador indicó que esta plataforma tiene como objetivo ayudar a reducir el impacto de la crisis planteada por la pandemia de coronavirus al comercio de cercanía en la localidad . Al mismo tiempo «fomenta la transformación tecnológica de los comercios y contribuye al aumento del comercio local». Será el propio Consistorio el que se haga cargo de los costes de esta plataforma desde el inicio hasta el año 2021.
Por parte de la empresa que ha desarrollado la plataforma asistieron a la presentación Francisco Reina y Manuel Tejero. Reina afirmó que el proyecto está adaptado a todos los tipos de negocios . Permitirá a compra a distancia de cualquier producto ofertado por los comercios que se adhieran a la iniciativa . Asimismo se contará con la opción de entrega a domicilio , algo que en la situación de pandemia que se está atravesando es una de las demandas principales de los consumidores .
Desde los colectivos que aglutinan al sector comercial de la población ven con buenos ojos esta nueva modalidad de ventas .
Así Gabriel Pino, presidente de la asociación de comerciantes de la calle Monturque y Cuatro Cantillos , manifestó que con esta fórmula los clientes locales no renuncian al comercio de proximidad y contribuirán a sostener la economía local en esta etapa difícil planteada por la pandemia. A partir de ahora todos los empresarios que quieran beneficiarse de esta nueva herramienta deberán suscribirse mediante los cauces que ha habilitado el Ayuntamiento.
Tendencia al alza
El anuncio del consistorio aguilarense se produjo apenas tres días después de que la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio presentara la primera fase del plan «Digitaliza tu mercado», confirmando la tendencia por la innovación digital del sector comercial en el conjunto de Andalucía. El objetivo de esta medida, presentada el pasado martes, es impulsar la innovación y modernización tecnológica y la mejora de la competitividad de esta actividad económica.
Tal y como señalaron desde la Consejería, el programa se viene desarrollando mediante dos líneas de actuación con la intención de llegar a todo el espectro de este formato comercial , en función de su nivel de modernización : la línea 1.0 y la 2.0.
En esta primera línea, en la que participaran 13 mercados de abastos de toda la comunidad autónoma , han tomado partido los mercados de La Plaza en Montilla y el de Ciudad Jardín en la capital, por parte de la provincia de Córdoba . Esta fase ha consistido en la creación de páginas webs personalizadas además de perfiles en redes sociales como Facebook o Instagram.
Por otro lado, la línea 2.0 se ha enfocado a mercados con un grado de digitalización más avanzado y con interés en desarrollar una herramienta de comercio electrónico para la venta de sus productos a través de Internet . Esta acción ha permitido la implantación de diez plataformas ‘ecommerce’ en los mercados andaluces, entre ellos el de La Corredera en Córdoba capital y el de Montilla , que también participaron con anterioridad en la primera fase del proyecto de la Junta .
Noticias relacionadas