PATRIMONIO

La Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba confunde una restauración con la colocación de palcos

Hace públicas unas fotos como denuncia que son de la rehabilitación del andén oriental del monumento

Foto de denuncia de la Plataforma, que son en realidad trabajos de restauración ABC

B. L.

La Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba , que reivindica que el monumento se convierta en público , ha informado hoy, en un comunicado, de que ha solicitado a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que no se coloquen palcos metálicos sobre los muros centenarios del histórico inmueble para la carrera oficial de la Semana Santa ante lo que consideran evidente riesgo de que sufran daños irreparables.

Lo llamativo es que ha formulado una solicitud totalmente equivocada . Asegura, en la nota, que denuncian « el uso de tornillos sobre la piedra centenaria para anclar las estructuras metálica s instaladas por las cofradías y permitidas por el Cabildo catedralicio» y adjuntan las imágenes. Pero se trata de un grave error de dicha Plataforma.

Esos anclajes forman parte del proyecto de reforma del andén oriental (perímetro) de la Mezquita-Catedral -supervisado por la Consejería de Cultura- y no tienen nada que ver con la instalación de la carrera oficial , que ni siquiera tiene palcos en la zona de la que ha mandado las fotografías este colectivo (el espacio situado frente al Bar Santos).

En realidad, se trata de un proyecto financiado por el Cabildo, dirigido por arquitectos y arqueólogos y con supervisión de la Junta y del Ayuntamiento de Córdoba. Hace apenas unos días, se realizó una visita de los inspectores de ambas instituciones donde éstos propusieron realizar algún tipo de protección para evitar caídas. Una de las cuestiones que se apuntaron era cómo fijarlas a la construcción.

Se entendió que lo mejor era fijarla como se ve en las imágenes dado que se trata de un espacio construido casi en su integridad por Velázquez Bosco . Se están haciendo investigaciones más completas pero parte del trabajo consiste en fijar los materiales a la piedra. Fuentes del Cabildo aseguran que nunca se han colocado palcos en esta zona, que la obra se realiza siguiendo las directrices marcadas por la Comisión de Patrimonio y con las indicaciones que realiza la Consejería de Cultura, que es la institución que aprueba el proyecto y revisa el resultado final del proyecto.

Reacción de las hermandades

Por su parte, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba emitió un comunicado en el que asegura que «ante el desconocimiento, el sectarismo, la desinformación y la más profunda aversión a nuestra celebración pasionista lleva a esta plataforma a hacer el ridículo más espantoso y a arrastrar con ella a los medios de comunicación afines que aplauden sus gracias» anuales en torno a las cofradías de Córdoba».

Desde la Agrupación de Cofradías quisieron tranquilizar a todos aquellos que sienten el «extremo peligro en que ponemos la Catedral cada año» indicando que no se ha realizado aún trabajo alguno para la instalación de palcos, que en la zona señalada de la Catedral nunca se han puesto palcos ni se van a poner y, finalmente, que los anclajes corresponden a una obra de restauración que está realizando el Cabildo Catedral con todos los permisos pertinentes para ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación