SANIDAD
La Plataforma Marea Blanca denuncia que Podemos «intenta manipular» el movimiento de protesta
La crítica llega después de que este colectivo y el auspiciado por la fuerza morada no lograran crear un colectivo común
![Un momento de la reunión mantenida el jueves para crear una «marea blanca» en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/18/s/MAREA-BLANCA-CORDOBA-kOfH--620x349@abc.jpg)
La Plataforma Marea Blanca Córdoba por una Sanidad Digna Andaluza ha emitido un comunicado en el que su portavoz, José María Vázquez Teja , ha denunciado que el espíritu de conformar un movimiento reivindicativo ante la Junta que surja desde la ciudadanía «ha chocado con los intentos de manipulación que están llevando a cabo integrantes de determinada formación política [en alusión a Podemos ]» al convocar «con estrictas líneas rojas» lo que es, a su juicio, «una marea paralela artificial que si bien se anuncia como blanca es de color morado [de nuevo en referencia al partido emergente]».
Noticias relacionadas
El comunicado llega después de que el jueves se intentará constituir de forma fallida una «marea blanca» cordobesa. En la mesa constitutiva, se sentaron las entidades que intentan poner en marcha una iniciativa similar a la que se ha llevado a cabo en Granada contra la fusión hospitalaria (CCOO, Facua, «No me quites mi hospital», etcétera) y un grupo de personas del ámbito de Podemos que se reunirán el próximo lunes en el antiguo colegio Rey Heredia.
Teja añade que la Plataforma Marea Blanca Córdoba por una Sanidad Andaluza Dignaestá abierta «a la confluencia de todos los afectados por la actual situación de nuestra sanidad que son los ciudadanos y a todos los colectivos». «No impondremos ningún criterio selectivo para formar parte de la misma, salvo la ausencia de intereses particulares de ninguna organización política», reiteró su portavoz.
Teja recordó que la Marea Blanca Córdoba por una Sanidad Digna Andaluza fue constituida el pasado día 20 de enero por un grupo de cordobeses impulsados por una asociación vecinal y con el apoyo de diferentes entidades relacionados con la sanidad, profesionales del sector, colectivos y ciudadanos afectados.
Igualmente indicó que este colectivo ya se personó en la manifestación de Sevilla del pasado día 15 enero acreditándose ante la Coordinadora de la manifestación como Marea Blanca Córdoba. Resaltó que ha venido teniendo contactos con diferentes asociaciones, asociaciones de afectados, representantes sindicales y profesionales del sector.
Por último, este colectivo anima a toda la sociedad cordobesa y a los profesionales del sector a que « de una vez por todas rompan el silencio al que nos pretende someter la Administración regional ». «Que denuncien públicamente las situaciones a las que se hayan visto sometidos dentro de nuestro sistema sanitario en las próximas asambleas y movilizaciones que se irán sucediendo en las próximas semanas», concluye el comunicado.