Movilidad

Así funciona ElParking, la nueva aplicación para pagar la zona azul desde el móvil en Córdoba

Sustuye a Easypark, que cobraba un 10% extra de comisión; ahora, los usuarios solo pagan el tiempo que el vehículo permanece estacionado

El pago de la zona azul de Córdoba por app pasa a tener un 10% extra por comisión de servicio

La zona azul en el entorno de Gran Capitán de Córdoba informará sobre la ocupación en tiempo real

Cartel de zona azul en Córdoba Valerio Merino

Davinia Delgado

ElParking , la mayor plataforma de movilidad privada de España, ha comenzado a operar en las zonas de estacionamiento regulado de Córdoba , donde, en menos de una semana, más de un millar de usuarios han hecho ya uso de la plataforma y han realizado más de 2.500 operaciones diarias.

De esta forma, las previsiones que maneja la compañía de cara a los próximos meses es que más del 25% de los usuarios aparquen a través de esta aplicación y que Córdoba sea uno de los referentes tanto a nivel autonómico como nacional en cuanto a la obtención de ticket por móvil y la innovación.

ElParking sustituye a Easypark en la gestión de la zona azul; esta última firma había generado descontento entre los usuarios porque cobrarba una comisión de servicio del 10 por ciento a la que se sumaba el 21 por ciento de IVA correspondiente. La nueva adjudicataria del servicio no impone ningún coste por comisión.

Según explica ElParking, su funcionamiento es «muy sencillo» y los usuarios solo pagan el tiempo que el vehículo permanece estacionado.

Primero se deberá abrir la aplicación con el dispositivo móvil y el usuario deberá seleccionar la opción de 'parquímetro' . Después deberá confirmar la ubicación en la que se ha aparcado y la tarifa que desea pagar. A continuación, tendrá que confirmar el pago y seleccionar la matrícula del vehículo estacionado (ya que la aplicación permite tener varios vehículos registrados). Y, por último, el usuario tendrá que calcular el tiempo que va a permanecer estacionado y pagar la cuantía equivalente.

[El 'ticket' de papel deja paso a los aparcamientos conectados]

En el caso de que la duración sea inferior a lo previamente calculado, una vez se retire el vehículo, el consumidor recuperará el importe no consumido, favoreciendo así el ahorro .

Pago simplificado

Para el director general de la compañía, Enrique Domínguez , la mayor ventaja que ofrece la aplicación es que «simplifica el pago digital a los conductores y les permite estacionar su vehículo en distintas localidades, sin la necesidad de descargar otras aplicaciones».

La plataforma de movilidad está disponible en más de 119 ciudades españolas y ya está disponible en cuatro capitales de Andalucía -Córdoba, Granada, Jaén y Málaga-, y en otras poblaciones de la región, entre las que se encuentran Cabra, Motril, La Línea de la Concepción y Montilla.

ElParking como principal agregador de movilidad, no sólo permite el pago por móvil del estacionamiento regulado, sino que cuenta en la región con más de 123 aparcamientos integrados , permitiendo a los usuarios el acceso y pago libre sin necesidad te tickets ni pagos en los cajeros.

Según apunta la compañía, esta incorporación es un paso adelante en la expansión de la plataforma de movilidad, que se consolida como el líder a nivel nacion al del pago por móvil del estacionamiento regulado,con más de 100 ciudades en las que opera, más de dos millones y medio de usuarios y más de 150.000 operaciones diarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación