Empresas

La plantilla de Zumosol cumple 6 meses de acampada en las instalaciones de la empresa en Palma del Río

Los trabajadores pidn la regularizacion de su situación y quieren impedir el desmantelamiento de la planta de exprimido

Los trabajadores de Zumosol vuelven a pedir ayuda de las Administraciones

La Asociación Palmanaranja muestra su apoyo a los trabajadores de Zumosol de Palma del Río

Trabajadores de la planta de exprimido ABC

S.L.

Esta semana se han cumplido seis meses del inicio de la acampada de la plantilla de Zumosol en sus instalaciones de Palma del Río (Córdoba) para «exigir la regularización de su situación e impedir el desmantelamiento de la planta de exprimido, propiedad del fondo turco de inversión Toksoz».

Según ha informado el sindicato CC.OO. Córdoba en una nota, han sido « seis meses en los que los trabajadores han sufrido las inclemencias del tiempo mientras veían pasar los días sin que la empresa asuma su responsabilidad y cumpla con sus obligaciones».

A este respecto, el secretario general del Sindicato de Industria de CC.OO. de Córdoba, Agustín Jiménez , ha recordado que «hemos dicho muchas veces que si la empresa no quiere seguir con su actividad productiva lo que tiene que hacer es, primero, ponerse al día con los salarios que adeuda a sus trabajadores, que ya son 14 pagas y, en segundo lugar, presentar un ERE y hacer las correspondientes liquidaciones».

Por ello y ante la falta de respuesta de la empresa a estas demandas, Agustín Jiménez ha dicho esperar que «la actitud de desprecio que está teniendo la empresa hacia su plantilla sea tenida en cuenta en los juicios que están pendientes y que las sentencias sean ejemplares».

De hecho, los primeros juicios por los impagos de nóminas debían haberse celebrado el pasado mes de abril, «pero fueron retrasados a junio y de nuevo a noviembre, ante el desarrollo de las actuaciones de la Inspección de Trabajo y de la Guardia Civil».

Para CC.OO., la situación que viven los trabajadores de Zumosol, «igual que la que están sufriendo sus vecinos de la empresa LCG Fruit, deriva de las rendijas que la legislación actual deja a las grandes empresas para abandonar la actividad empresarial sin asumir sus responsabilidades ».

Frenar los abusos

Por ello, Jiménez ha reclamado «a todos esos representantes de los distintos partidos políticos que han visitado a las personas acampadas en Zumosol que impulsen una modificación de la legislación que frene estos abusos», los cuales «no solo afectan a los trabajadores directos, sino a la zona y al sector en el que se ubican estas empresas sin escrúpulos ».

De hecho, CC.OO. ha advertido de las graves consecuencias que supondrán, «no solo para la comarca , sino para toda la provincia cordobesa, el previsible cierre de las plantas de Zumosol y LCG Fruit».

Esta es la razón por la que espera que « aparezca un nuevo inversor que quiera retomar la actividad, porque hay mercado y, bien gestionadas, tanto Zumosol, como LCG Fruit, son más que rentables», según ha recalcado el responsable sindical.

Jiménez ha pedido «al nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía que se vuelque con estos trabajadores, que no los deje en la estacada , como ha hecho la empresa, que les ayude a encontrar un futuro para la fábrica y que apueste por el desarrollo industrial de la comarca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación