SEGURIDAD
La plantilla de la Policía Nacional de Córdoba sigue menguando
Según datos de Interior, el catálogo de puestos debe ser de 884, y hay disponibles 772
![Protesta del sindicato policial SUP en la comisaría de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/15/s/policia-sindicato-cordoba-k1fF--620x349@abc.jpg)
La falta de efectivos en la Policía Nacional es un tema que preocupa a los representantes de los trabajadores porque «afecta directamente a la seguridad de los ciudadanos». Así lo denuncian abiertamente los sindicatos SUP y CEP , tras conocer los datos ofrecidos por Interior en el Congreso a cuenta de una pregunta parlamentaria reciente.
En su documento, el Gobierno muestra la evolución de los efectivos catalogados y disponibles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Córdoba en el periodo 2012-2016. Según el cuadro, al que ha tenido acceso ABC, en la provincia de Córdoba -además de la capital están las comisarías de Lucena y Cabra en el caso de la Policía Nacional-, el catálogo previsto a finales del pasado año era de 884 agentes. Sin embargo, los efectivos reales disponibles se sitúan en 772: ciento doce menos. El dato más bajo desde 2012 en cuanto a cobertura .
El secretario de la SUP en Córdoba, Antonio Sánchez , habla de que el catálogo de puestos de trabajo del Cuerpo de Policía Nacional en Córdoba está «desfasado», no solo en cuanto a la notoria falta de efectivos disponibles notoria de casi un centenar de agentes. Además, si lo que se pretende es implantar en el cuerpo la nueva jornada laboral para la conciliación de la vida laboral y familiar habría que realizar un nuevo catálogo. «Hay muchos turnos como los de funcionarios de lunes a viernes o el trabajo de los funcionarios a turnos, pero nos encontramos con que se cogen días por servicios extraordinarios que luego es imposible cumplir. Si no, se dejaría la plantilla incompleta». Asimismo, denuncia Sánchez, «el tema de las vacaciones es un problema grave ya que hay muchos compañeros que han tenido que renunciar a los días oficiales de vacaciones del año anterior. Directamente los pierden porque no hay posibilidad de cogerlos».
«La seguridad pública puede quebrarse»
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) denuncia que «hay funcionarios que trabajan dos noches, dos tardes, o los llaman en su día libre a cambio de días de compensación. Tienen hasta 20 ó 30 días de compensación acumulados que no saben si podrán disfrutar», reiteran desde SUP. Además, desde los sindicatos policiales ven que los responsables directos creen que la situación es difícil, porque las convocatorias son del Gobierno, y este año en concurso de méritos sólo hay dos plazas de policía y una de oficial, cuando las estimaciones son de unas 30 jubilaciones este año, como ya ocurrió el pasado. Estas jubilaciones van restando efectivos que no se reponen y la merma va siendo cada vez mayor.
La estimación del SUP coincide con la de la Confederación Española de Policía (CEP), que habla de que hace falta en torno a un 20 por ciento de plantilla. Aún no ha hablado de movilizaciones porque a nivel nacional el ministro del ramo, José Ignacio Zoido , es «nuevo». A razón de los pasos que adopte en los próximos meses «decidiremos los pasos a seguir», relatan los sindicatos. La situación es tan grave que hay casos en los que los radiopatrullas se encuentran todos en custodias en hospitales o juzgados y no pueden atender llamadas de ciudadanos al 091.
El delegado provincial del CEP, Fernando Ramón Calderón , asegura que la contención de los índices de criminalidad se soportan «porque los agentes hacen un sobreesfuerzo y un buen trabajo pero que se puede quebrar en cualquier momento». Más aún si con la actual alerta 4 «muchas de las patrullas dedicadas a los delitos domésticos se destinan a rotar en las rutas» establecidas. «De ahí que la seguridad pública se pueda quebrar en cualquier momento », denuncia Calderón. La estimación del CEP en cuanto al catálogo actual es «que no se ajusta a la realidad». Además, considera que la capital necesita unos 100 o 120 agentes más.