ECONOMÍA

La plantilla de la empresa cordobesa Pan Recor firma el ERE que solicitó tras más de 10 nóminas impagadas

UGT destaca que así «se pone fin al calvario que han sufrido» 38 trabajadores de esta firma

Los trabajadores de Pan Recor durante una de las protestas que realizaron ABC

B. López

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Córdoba (FICA) informó en un comunicado de que los trabajadores de Pan Recor firmaron ayer, 2 de julio, el Expediente de Regulación de Empleo ( ERE ) de despido colectivo que la plantilla de esta empresa había solicitado , dada la compleja situación de la firma.

Desde este sindicato se indicó que con esta rúbrica «se pone fin al calvario que han sufrido» los empleados , que «han acumulado más de diez nóminas sin cobrar ». Se apuntó que eran 38 los trabajadores que acudieron a este mecanismo -el total de empleados era de 42-.

Así, a falta de la ratificación por parte del Juez de lo Mercantil, los trabajadores «podrán desvincularse de Pan Recor», un clásico del tejido empresarial local que está inmerso en un concurso de acreedores, y acudir «al Fogasa [Fondo de Garantía Salarial] y al desempleo , al mismo tiempo que comenzar una nueva búsqueda de trabajo ».

Con la firma de este ERE, recordaron desde FICA UGT Córdoba, acaba «un proceso de protest as que desencadenó en el inicio de huelga indefinida de la plantilla el pasado 23 de mayo», para reclamar el fin de su relación contractual con esta empresa.

«Situación dramática» de Pan Recor

En este sentido, el responsable de Acción Sindical de FICA UGT Córdoba , Antonio Lopera, señaló que « ésta ha sido la primera vez que FICA UGT ha tenido que pedir un ERE de despido colectivo porque nuestra filosofía es siempre la del mantenimiento del empleo», pero, explicó «la situación en Pan Recor era tan dramática que la única salida pasaba por la extinción de la empresa y una salida lo más favorable posible para la plantilla ».

Tras la firma del ERE, Lopera se mostró «aliviado y satisfecho, al igual que los empleados que, a partir de ahora, podrán cerrar esta etapa tan complicada de sus vidas y recibir ingresos vía prestación por desempleo o Fogasa mientras enfocan un nuevo horizonte laboral». «No hablamos de números, hablamos de 38 familias enteras que miran al futuro con un poco más de esperanza que hace unos meses», aseguró.

Por su parte, el secretario general de UGT FICA Córdoba , Pedro Téllez, valoró este acuerdo y aseguró que «se demuestra que nuestro sindicato está siempre al lado de los trabajadores y las trabajadoras, buscando soluciones y siendo útil en la resolución de los conflictos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación