TURISMO

La plantilla del Consorcio de Turismo gestionará la visita nocturna al Alcázar

El bipartito cubre así la Navidad antes de externalizarla a una empresa de economía social

Turistas durante una visita al espectáculo nocturno del Alcázar ARCHIVO

M. P. A.

El Ayuntamiento de Córdoba sigue dando volantazos respecto a la gestión del Alcázar de los Reyes Cristianos después de cortar en verano la externalización del espectáculo nocturno de luz y sonido a una firma. La última decisión del cogobierno PSOE-IU ha sido la de usar a los empleados del Consorcio Local de Turismo para que gestionen la referida visita nocturna entre el 15 de diciembre y el 15 de enero .

Así se lo comunicaron al gerente de este organismo el pasado jueves en una reunión mantenida con la propia alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , y el delegado de Turismo, Pedro García .

Los trabajadores de este ente sí tendrán garantizada la compensación de estas horas extraordinarias de trabajo , aunque, según ha podido saber ABC de fuentes municipales de toda solvencia, se les ha requerido la máxima implicación para repartirse las tareas « salvo causa de fuerza mayor justificada », indicaron las citadas fuentes a este periódico.

Como ya avanzó ABC, el cogobierno prevé tener adjudicado para febrero a una empresa de economía social el desarrollo de los aspectos audiovisuales del espectáculo nocturno del Alcázar de los Reyes Cristianos . Con una novedad: el modelo de explotación obligará a que los controles de acceso y económico [el dinero de las taquillas] será municipal. Con el anterior sistema, que ha acabado en la Fiscalía, la adjudicataria se quedaba con la recaudación y pagaba un canon.

PSOE-IU acabaron con el sistema de gestión mixto (público-privado) del segundo monumento más visitado de la ciudad en agosto, lo que tuvo, entre otras consecuencias relacionadas con el número de visitas, la drástica reducción del número de pases de su espectáculo nocturno (de 23 a 7 en otoño).

No obstante, y como ya informó este periódico, un mayor número de pases no dependerá de esta f utura contratación de una empresa de carácter social , sino del personal municipal. Con él se deberá llegar a acuerdos. Los antecedentes en los puentes festivos y la postura adoptada por la CTA, central mayoritaria, no invitan al optimismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación