Universidad
Los planes de la Universidad de Córdoba para Derecho y el solar del Vial avanzan pendientes de financiación
Trabaja en el proyecto del edificio de despachos en Puerta Nueva y prepara las bases para el aulario y el futuro edificio docente junto a Ucoidiomas
La Universidad de Córdoba (UCO) busca financiación a fin de hacer frente a las actuaciones necesarias para dar respuesta a los problemas de espacio que desde hace tiempo aquejan a la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, en el antiguo convento de Puerta Nueva. Según explicó el vicerrector de Infraestructuras, Antonio Cubero, el planteamiento de la institución académica para ampliar las instalaciones pasa por realizar dos actuaciones: por un lado, construir despachos en el Patio de los Cipreses; por otro, levantar un nuevo aulario en la zona delantera del inmueble.
La Facultad de Derecho ya sufrió en 2019 una pequeña remodelación que redujo el espacio del salón de actos para crear una nueva sala de juntas y dos aulas adicionales en lo que fue el anfiteatro, con capacidad para 40 y 75 alumnos. La actuación supuso un alivio parcial a un problema derivado de la demanda cada vez mayor de los grados y másteres que oferta la institución.
La UCO ya trabaja en el proyecto para la primera de sus necesidades. Cubero aseguró que se está realizando el proyecto de un pequeño edificio de despachos que se incorporará al edificio en uno de sus espacios interiores, el Patio de los Cipreses. También se preparan las bases para sacar a contratación el proyecto de un nuevo aulario que amplíe el aforo disponible para el alumnado, y que el Vicerrectorado de Infraestructuras pretende construir en la parte libre de la zona delantera de la Facultad de Derecho .
También ultima el pliego para sacar a concurso público la redacción de un proyecto para construir un edificio docente en el espacio que la UCO tiene libre en el Vial Norte . El equipamiento, explicó Cubero, «dará respuesta a la ampliación de la Facultad de Ciencias del Trabajo », que tiene su sede junto a la Torre de la Malmuerta, así como «a otros centros que puedan tener necesidades de espacio». También se prevé que acoja servicios de la Universidad. Cuando esté construido, este nuevo equipamiento formará un todo con otros que la UCO ya tiene en la calle Doña Berenguela, donde se encuentran la sede de Fundecor o el edificio de Ucoidiomas .
Con su capacidad económica, la UCO no puede asumir estas nuevas infraestructuras a pulmón. Necesitará un empujón de la Junta de Andalucía, que también tiene pendiente con la institución académica la urbanización del Campus de Rabanales , que ya tiene listo un proyecto que contempla una inversión total de unos 14 millones aunque se desarrollará por fases.
Noticias relacionadas