Ocio
Los planes para el fin de semana en Córdoba que no te puedes perder
El segundo fin de semana del Mayo Festivo llega cargado de eventos para todos los gustos: Patios, Pablo Alborán en concierto, baile flameco o el musical 'Dumbo', entre las propuestas
El Festival de los Patios de Córdoba serán la estrella de la programación de ocio del fin de semana , pero las propuestas de la agenda de eventos no acaban ahí: flamenco, teatro, música en directo ... Consulta los mejores planes para los próximos días.
Patios, Rejas y Balcones
El certamen de Patios de Córdoba 2022 ceelbra su primer fin de semana, en el que se espera una elevada afluencia . Los recintos estarán abiertos hasta el próximo día 15 de este mes. El pasado ejercicio ya se recuperaron las fechas tradicionales de la celebración, después de que en 2020 tuviera que aplazarse a octubre por la alta propagación y elevada incidencia del coronavirus.
El horario en que estarán abiertos los recintos será de 11.00 horas de la mañana -es media hora antes que en 2021- a 14.00 y de 18.00 a 22.00, salvo el día 15 (el de su conclusión), cuando cerrarán sus puertas a las 20.30 horas.
La visita a los Patios de Córdoba es libre y gratuita . Ya no se necesitarán pases especiales ni reservas de ningún tipo.
En total, serán 59 los recintos abiertos durante el Festival de Patios de Córdoba 2022, repartidos a lo largo de seis rutas. Habrá una novedad en el concurso: se estrena una nueva modalidad, la de los 'Patios Singulares’. Se suma a las dos que ya se venían recogiendo en las bases del festival (‘Arquitectura Antigua’ y ‘Arquitectura Moderna’).
Pincha AQUÍ para conocer las seis rutas .
Pablo Alborán en concierto
Pablo Alborán recalaráeste fin de semana en Córdoba. Y lo hará en dos conciertos que tendrán lugar los días 6 y 7 de mayo en el Teatro de la Axerquía. Las entradas se pueden comprar AQUÍ .
Córdoba será uno de los últimos destinos de Alborán en esta gira, que seguirá el 3 de junio en el Auditorium de Palma de Mallorca y acabará el 20 de junio en el Teatro Cervantes de su Málaga natal.
Según informa la nota de prensa sobre la gira, serán conciertos vertebrados por los grandes éxitos de su carrera y con dos partes diferenciadas: una primera a solas con su guitarra y su piano, como cuando se presentó por primera vez ante el público hace más de una década, y una segunda junto a sus músicos.
Exposición de bonsáis de primavera
La Asociación Cordobesa de Bonsái elige un año más el Palacio de la Merced como escenario para su ‘Exposición de Primavera’ , iniciativa que celebra este año su XXXIII edición y que permite al visitante contemplar ejemplares autóctonos como el olivo o el acebuche, entre otros.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo 8 de mayo, se presenta como una actividad consolidada y de especial interés en el amplio programa de iniciativas que Córdoba y su provincia ofrecen durante este mes.
Así, podrá visitarse durante todo el fin de semana en el Patio Barroco de la institución provincial, permaneciendo abierta desde las 10.00 a las 14.00 y de 18.00 a 21.00, excepto el domingo que sólo podrá visitarse en horario de mañana.
Además de la muestra, todos aquellos que se acerquen a visitar esta iniciativa podrán participar en un taller para aprender diseño y modelado de este tipo de cultivo, que será en la jornada del domingo.
'Regreso al pasado', en Avanti
Las tablas del Teatro Avanti esperan este fin de semana dos espectáculos. El primero será 'Regreso al pasado', con Raúl Antón, que realizará un paseo por los tiempos en los que la goma de rotulador era como lija y en los que las gomas de Milán Nata, no sabían a nata, sino a goma. Será el viernes 6 de mayo (21.00 horas).
El sábado le tocará el turno con ‘Regreso al pasado’ con Raúl Antón. Un espectáculo que tira de nostalgia. Ya el sábado 7 de mayo (21.00 horas) será el turno de Miguel Ángel Martín, que llega a Córdoba con su espectáculo ‘Más tranquilo’, continuando con el éxito de sus virales en ‘Diario de un confinamiento’.
Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en entradium.com
Mercedes Córdoba, en el Gran Teatro
Después de triunfar en el XXVI Festival de Jerez con el estreno absoluto de 'Sí, quiero' , Mercedes de Córdoba regresa a su ciudad natal para presentar esta nueva propuesta entusiasta y reveladora dondedeclara su amor por el arte y reivindica el compromiso como un acto revolucionario.
Así, con el convencimiento de que bailar es «una urgencia orgánica» y «un destino inevitable», la artista traerá al escenario del Gran Teatro el próximo sábado 7 de mayo (20.00 horas) este espectáculo, que ha recibido tres reconocimientos en la pasada edición de la cita jerezana (Premio Guitarra con Alma y el de Mejor Composición Musical al guitarrista Juan Campallo, Premio Artista Revelación a la bailaora Águeda Saavedra y Premio a Mejor Cante de Acompañamiento a Pepe de Pura), así como una excelente acogida de crítica y público.
El precio de las localidades va de 10 a 24 euros y se pueden comprar AQUÍ.
Un Musical de Palacio, en Viana
La Fundación Cajasur volverá a ofrecer, tras más de dos años de pandemia, en su progr amación cultural el musical ‘Patios de Viana, un Musical de Palacio’ . Las fechas de las actuaciones serán el sábado 7 de mayo y el viernes 13 de mayo, según ha informado la entidad este lunes.
‘Patios de Viana, un Musical de Palacio’, es un recorrido por 5 siglos de historia . Una visita guiada por los patios del Palacio declarados Jardín Histórico-Artístico. En un entorno mágico, conocerán la historia de los I Marqueses de Viana a través del espíritu del archivero y habitantes del Palacio, utilizando para ello el lenguaje universal de la música. Un escenario cambiante de 4.000 metros cuadrados con una escenografía viva y con la zarzuela como hilo conductor.
Todas las representaciones empezarán a las 21.30 horas, el precio de las entradas es de 25 euros y se pueden obtener AQUÍ , y en las taquillas del Palacio de Viana. El aforo es limitado en cada actuación a 50 personas máximo . Ya en sus primeros años de funcionamiento cosechó un importante éxito entre el público local y los visitantes de la ciudad.
'Dumbo, el musical', en el Teatro Góngora
La compañía Candileja Producciones llega al Teatro Góngora para presentar 'Dumbo, el musical' este domingo, 8 de mayo, a las 13.00 horas . Aunque la historia del pequeño elefante es mundialmente conocido por la película de Disney, este espectáculo está inspirado en el cuento original escrito en 1939 por Helen Aberson.
Un relato que logra emocionar gracias a la historia de un paquidermo que es ridiculizado por sus enormes orejas. Entradas, AQUÍ .
Romería de Linares
La Real Hermandad de Nuestra Señora la Purísima Concepción de Linares Coronada recuperará su tradicional romería al santuario el 8 de mayo, y su procesión, el 15 de mayo. Tanto en 2020 como en 2021 estas dos actividades quedaron en suspenso por la pandemia.
La romería saldrá hacia el santuario el 8 de mayo a las 9.00 horas desde la avenida República Argentina. Una hora antes será la bendición del consiliario en la Catedral a las 8.00 horas. A su llegada al Puerto de la Salve, a las 12.00 horas, se rezará el Ángelus. Ya en el santuario de la Virgen de Linares a las 12.30 horas se celebrará la eucaristía del triduo.
Noticias relacionadas