OCIO
Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos
Antonio Orozco en Pozoblanco; el estreno del documental «Mozárabes, la herencia olvidada»; y un ciclo sobre la historia de las farmacias, entre las propuestas
![Carnaval en la calle el año pasado](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/carnaval-calle-cordoba-kHmC--1248x698@abc.jpg)
1
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/carnaval-calle-interior-kHmC--510x287@abc.jpg)
Carnaval en la calle
El Carnaval de Córdoba celebra su fin de fiesta este fin de semana por todo lo alto. A partir de las 21.00 horas , este viernes y el sábado , la plaza de San Agustín, san Juan de Letrán y la calle Montero acogerán actuaciones de agrupaciones en escenarios y a pie de calle.
Además, también habrá pasacalles en el bulevar del Gran Capitán, las Tendillas, y la zona de la Mezquita (desde la Calahorra hasta el Arco del Triunfo).
El domingo 10 de marzo , a partir de las 12.00 horas, se celebrará la Gran Cabalgata y Quema del dios Momo . El desfile saldrá desde el Paseo de la Victoria para continuar su recorrido por las calles Concepción, Gondomar, Tendillas, Claudio Marcelo y Rodríguez Marín. Como todos los años, la Cabalgata finalizará en la plaza de la Corredera sobre las 15.00 horas, con la Quema del dios Momo.
2
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/isla-teatro-rubio-kHmC--510x287@abc.jpg)
«La isla», en el Teatro Góngora
Juan Carlos Rubio llega este viernes al Teatro Góngora con su obra «La isla» , una obra que habla del dolor de vivir, del dolor de estar muerto en vida.
Cuenta la historia de Ada y Laura, que esperan una terrible información: ¿sobrevivirá su hijo de once años al accidente que ha destrozado su cuerpo? La discapacidad mental del pequeño ha convertido su existencia en un absoluto infierno. Si muere en el quirófano quizá, solo quizá, puedan rehacer lo que les queda de su relación, lo que les queda de ilusiones, lo que les queda de vida. Pero, ¿hay vida después de desear la muerte de un hijo? ¿Hasta dónde somos capaces de soportar el sufrimiento?
El precio de las entradas es de 12 y 15 euros y se pueden comprar en este enlace.
3
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/botica-antigua-farmacia-kHmC--510x287@abc.jpg)
El comercio de medicinas en los siglos XVI y XVII
La sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba acoge este jueves , a partir de las 20.30 horas , el ciclo de conferencias «La farmacia en la Córdoba del Siglo de Oro» .
Esta iniciativa se incardina dentro del proyecto de investigación «La farmacia en la historia de Córdoba (siglos XV al XX)», cuyo objetivo es recuperar e interpretar un pasado prácticamente desconocido, desde el fin de la Edad Media hasta nuestros días.
Sus resultados abordarán cuestiones como la localización de boticas cordobesas de hace 500 años, la reconstrucción de sus interiores, la existencia de linajes ligados a la farmacopea, la presencia judeoconversa entre los siglos XV y XVIII, el primer mercado internacional de medicamentos de entonces o el descubrimiento de los más antiguos antecedentes directos documentados de la actual colegiación de los profesionales de la Farmacia, entre otros muchos aspectos.
4
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/jesus-sanchez-adalid-mozarabes-kHmC--510x287@abc.jpg)
Estreno del documental «Mozárabes, la herencia olvidada»
El Palacio de Congresos de Córdoba acoge este jueves , a partir de las 20.00 horas , el estreno del documental «Mozárabes, la herencia olvidada» , que cuenta con el guión y la conducción del sacerdote y escritor, Jesús Sánchez Adalid , autor del best-seller «El Mozárabe», con más de un millón y medio de ejemplares vendidos. La realización ha corrido a cargo de Volcán Producciones, con Jorge Linares como director de la cinta.
El documental muestra distintos testimonios , donde sobresalen los correspondientes a los Mártires de Córdoba , a través de lugares y recreaciones repartidas por toda la geografía española, además de diferentes acontecimientos históricos y sociales que conforman las claves que rodean a quienes representaron al cristianismo en al-Andalus durante la ocupación árabe de la Península Ibérica.
5
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/antonio-orozco-pozoblanco-kHmC--510x287@abc.jpg)
Antonio Orozco, en Pozoblanco
El Teatro El Silo de Pozoblanco tendrá sobre su escenario a Antonio Orozco este sábado, 9 de marzo, a partir de las 21.30 horas .
El artista catalán recala en la localidad cordobesa para presentar su gira «Único» . Las entradas para este concierto, a la venta a partir del miércoles, 26 de diciembre, en la taquilla del Teatro El Silo y en www.tickentradas.com.
Con este concierto se abrirá la programación de primavera del teatro, que también contará con espectáculos de teatro, circo y danza del programa nacional Platea Artes Escénicas, en el que Pozoblanco acaba de renovar su participación continuada desde 2014. Consulta aquí la programación de El Silo .
6
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/blancanieves-jabetin-teatro-kHmC--510x287@abc.jpg)
Teatro para niños en Góngora y Avanti
Los teatros Góngora y Avanti han programado sendos espectáculos para este domingo destinado al público infantil .
Por un lado, el espacio escénico del Góngora acogerá la obra «La Principita» , en el marco del ciclo «Vamos al teatro», dirigido a menores de hasta 6 años.
La obra, que podrá verse a partir de las 18.00 horas , la aventura de una niña, quizá perdida, que llega de un lejano planeta y descubre las paradojas de éste en el que nosotros vivimos. El precio de la entrada es de 6 euros y pueden comprarse pinchanco aquí .
Por su parte, la compaía Janetin Teatro escenificará en doble función, a las 12.00 y a las 18.00 horas , la obra «Blancanieves» .
La entradase puede comprar en este enlace o en las taquillas del Teatro Avanti de lunes a jueves, de 17.00 a 21.00 horas. Viernes, de 10 a 14 y 17 a 21 horas. Sábados y domingos: 10.30 a 14 y 17 a 21 horas.
7
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/tapas-benameji-ruta-kHmC--510x287@abc.jpg)
X Ruta de la Tapa de Benamejí
La localidad de Benamejí sigue celebrando este fin de semana su X Ruta de la Tapa . Se trata de un evento gastronómico organizado por el Ayuntamiento de Benamejí en colaboración de los establecimientos hosteleros del municipio. Serán 11 los locales que presenten un total de 55 propuestas gastronómicas .
Cada uno de los establecimientos ha participado con una tapa de salmorejo cordobés y una tapa libre, que posteriormente podrán saborearse durante el evento gastronómico. Las dos propuestas del Mesón Puerta del Convento, como son la tapa «Mi secreto» y su salmorejo cordobés se impusieron a sus contrincantes.
En esta edición los 50 primeros participantes en completar su rutero tienen garantizado un premio conmemorativo de la X Ruta de la Tapa de Benamejí, y todos aquellos participantes que completen el rutero optarán mediante sorteo a conseguir un fin de semana en una casa rural.
8
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/fotos-historia-exposicion-kHmC--510x287@abc.jpg)
Exposición «100 fotografías para la historia»
Este fin de semana será el primero que se muestre el centenar de imágenes seleccionadas del Archivo Municipal para le exposición «100 fotografías para la historia» que se organiza con motivo de la XVI Bienal de Fotografía para celebrar el 175 aniversario de la llegada de la fotografía a Córdoba y de su 180 cumpleaños desde su invención.
La muestra se encuentra distribuida en los siguientes espacios urbanos:
Plaza de las Tendillas : Exposición en la calle. Córdoba 1844-1899.
Fachada del Instituto Góngora : Fotografía gigante. Vista panorámica de la Plaza de las Tendillas en construcción en 1927.
Calle Capitulares: Exposición en la calle. Córdoba 1900-2019.
Fachada del Ayuntamiento junto al Templo Romano : Fotografía gigante. Calle Capitulares y edificio del antiguo Ayuntamiento, hacia 1910.
Fachada de la Diputación Provincial : Fotografía gigante. Plaza y Jardines de Colón, hacia 1910.
9
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/alfred-garcia-concierto-kHmC--510x287@abc.jpg)
Alfred García, en la Sala M100
Este artista catalán, salido de la academia de OT, ofrecerá un concierto este viernes, 8 de marzo , en la S ala M100, a partir de las 20.00 horas .
El cantante llega a Córdoba en el marco de su gira «Tour 1016» , acompañado de su banda compuesta por Gloria Maurel (batería); Alex Carretero (guitarra); Víctor García (guitarra); Raúl Giménez (trompeta); Pol Álvarez (teclados); Dylan Chandler (saxo) y Marc Quintillá (guitarra y dirección musical).
Los asistentes podrán disfrutar de un show que es un directo de autor y lleno de vitalidad, donde predomina el pop-rock con toques de estilo indie .
10
![Planes para el fin de semana en Córdoba: conferencias, conciertos, carnaval y teatro para todos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/06/s/cajaol-plastihistoria-musica-kHmC--510x287@abc.jpg)
«Plastihistoria de la Música» en Cajasol
La Fundación Cajasol muestra este fin de semana la exposición «Plastihistoria de la Música» en su sede de Córdoba, ubicada en la avenida Ronda de los Tejares , que permanecerá abierta al público hasta el 14 de marzo en horario de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas .
La muestra hace un recorrido ameno a lo largo la historia , teniendo a la música, sus intérpretes y compositores, como los principales protagonistas. Un divertido itinerario y educativo. Todas las piezas están creadas en plastilina .