OCIO
Planes para disfrutar del Día de San Rafael en Córdoba
No todo son peroles para celebrar la festividad del arcángel. Aquí tienes varias propuestas para el 24 de octubre
1
No hay San Rafael sin perol
La festividad de San Rafael es sinónimo de perol . Se trata, sin duda, del plan estrella para el 24 de octubre y son muchos los cordobeses que madrugan para coger un buen sitio en el paque periurbano de Los Villares , el único espacio verde en la capital donde la Junta autoriza a encender fuego.
Este año, además, el Ayuntamiento habilitará una zona en El Arenal para la celebración de los tradicionales peroles. Así, se instalarán 16 casetas, el vallado para impedir el tránsito de vehículos, la instalación de aseos portátiles y papeleras por parte de Sadeco (la empresa municipal de limpieza). Igualmente, se ha preparado leña y pilones de agua necesarios para la elaboración de la comida y posterior limpieza.
El tiempo, además, parece que va a acompañar. Se esperan 21 grados de máxima y cielos despejados, según la Agencia Estatal de Meteorología.
2
Misa en el Juramento
La iglesia del Juramento será este 24 de octubre, como cada año, el epicentro de la devoción de los cordobeses hacia el Arcángel. El templo dedicado al Custodio estará abierto todo el día para quienes quieran acercarse a ver y a rezar ante San Rafael.
La misa central se celebrará a la de las diez y media, y estará oficiada un año más por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. Es un oficio al que suelen acudir también las autoridades.
3
Visita a monumentos y museos
Una buena opción para quienes no quieran cumplir con la tradición de la «cuchará y paso atrás» ni se sean muy devotos del Arcángel es visitar los distintos enclaves monumentales que permanecerán abiertos este jueves festivo. ¿Cuáles son lo que se pueden visitar? El Alcázar y los Baños Califales pueden visitarse de 8.30 a 14.45 horas.
Sobra citar a la Mezquita-Catedral , monumento cordobés por excelencia, como parte obligada del recorrido. El día de San Rafael estará abierta de 8.30 a 11.30 y de 15.00 a 19.00 horas.
El Jardín Botánico de Córdoba, paralelo al río Guadalquivir y uno de los mejores de España. Sería lamentable que perdiese la oportunidad de pasear por sus jardines y museos. Abrirá de 10.00 a 15.00
También es más que recomendable -para todo aquel que no la conozca-, Medina Azahara , que tendrá sus puertas abiertas de 9.00 a 15.00 horas.
[Pincha aquí para conocer el resto de monumentos que estarán abiertos el 24 de octubre] .
4
Misa en las Ermitas
El 24 de octubre también se celebrará en las Ermitas de Córdoba una misa con motivos de la conmemoración del 90º Aniversario de la bendición del monumento y de la consagración de la ciudad al Sagrado Corazón de Jesús .
La eucaristía, que empezará a partir de las 17.30 horas , espera la afluencia de un gran número de cordobeses. El Obispado de Córdoba, a través del Apostolado de la Oración diocesano, está comprometido con el cuidado de este monumento y con la necesidad de potenciar la actividad cultual del recinto, que es signo y presencia viva de la Iglesia de Córdoba.
5
Festival Internacional Flora
El 24 de octubre, Córdoba se encontrará inmersa en la celebración del Festival Flora 2019 , un evento organizado por el Ayuntamiento y Zizai Hotels, que llega a su tercera edición y en los mejores artistas florales expondrán sus creaciones efímeras durante diez días.
Los artistas que participan en este festival internacional son cinco, siempre de distintos países. Flor Motion (Casa Góngora, patio central); Lisa Waud (Museo Arqueológico, patios I y II); Mary Lenox (Palacio de Orive, patio central); PHKA (Palacio de Viana. Patio de la Capilla); Thierry Boutemy (Diputación de Córdoba, Patio del Reloj).
Para conocer todos los detalles sobre el Flora, pincha aquí .
6
Ir a la presentación del nuevo disco de India Martínez
Este jueves, 24 de octubre, los seguidores de la cantante cordobesa India Martínez podrán verla en la presentación de su nuevo disco en el Parador de la Arruzafa de Córdoba. Será por la mañana, si bien falta por confirmar la hora del evento.
Este trabajo, «Palmeras» , barrio donde nació la artista, es el título de su octavo álbum, que saldrá a la luz el día 25 y se inspira en sus orígenes, regresando al punto de partida como base para seguir rompiendo fronteras.