OCIO

Planes para disfrutar del puente de la Inmaculada en Córdoba

Teatro, conciertos, rutas gastronómicas y actividades navideñas, entre las propuestas para estos días festivos

Ainhoa Arteta estará con Manuel Lombo en el Gran Teatro este viernes ABC

D.D.

1

Dos rutas gastronómicas a elegir

El puente de la Inmaculada puede ser un buen momento para conocer algunos de los mejores restaurantes de Córdoba . Si el comensal gusta de la cocina creativa, en la capital cuenta con varios establecimientos que despuntan. Uno de los imprescindibles es Recomiendo y los originales platos que prepara su chef, Periko Ortega. También destaca el Restaurante Celia Jiménez , ubicado en el complejo deportivo Open Arena.

Otros dos locales con una cocina que se sale de lo tradicional y que vale la pena conocer (y volver) son Barra y Mesa , en Fray Luis de Granada, y Cuatromanos , que ofrece una cocina vanguardista, mezclando la tradición con la novedad culinaria.

Si lo que prefiere es degustar platos tradicionales , un clásico en esta categoría es Bodegas Campos , cuya fama es indiscutible. También quedará más que satisfecho si va a la Ermita de La Candelaria , donde se elabora una cocina tradicional, clásica, rica y jugosa.

Otros más que recomendables son la más que conocida Taberna El Pisto y la Taberna Juan Peña , que guardan el encanto de las tabernas cordobesas de siempre y una cocina tradicional basada en los productos de calidad.

2

Visitar los belenes

Los días festivos que llegan se prestan a visitar los belenes que ya hay instalados en Córdoba. En el Ayuntamiento se puede disfrutar del Belén Municipal abierto todos los días desde el 6 de diciembre de 2018 hasta el 5 de enero de 2019 .

El horario es por las mañanas de 11.00 a 14.00 horas y por las tardes de 18.00 a 21.00 horas . Los días 24 y 31 de diciembre, la visita sólo será posible en horario de mañana. Los días 25 de diciembre y 1 de enero el Belén Municipal permanecerá cerrado.

Otro que también estará abierto este puente es el de la Diputación , de cuyo montaje se ha encargado la Asociación Cultural Belenista de Córdoba .

Este año el belén rinde homenaje al conjunto arqueológico de Medina Azahara que fue declarado el pasado mes de julio como Patrimonio de la Humanidad.

Puede visitarse todos los días hasta el 6 de enero , salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 de enero. El horario será por las mañanas de 11.00 a 14.00 horas y por las tardes de 17.00 a 21.00 horas .

Además, este domingo se instalará, en el Palacio de Viana, el Belén de la Fundación Cajasur , realizado por los alumnos del Centro de Educación Especial Santo Ángel, y el árbol de los deseos , decorados con los deseos de todos los alumnos de los centros educativos y del personal de la Fundación.

En San Hipólito también está ya instalado el belen a beneficio de la Casa de Acogida Claver. Puede visitarse de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

3

Actividades prenavideñas: Mercados, alumbrado y más

Córdoba huele a Navidad y durante los próximos días festivos se desarrollarán múltiples actividades en la calle. Así, desde el día 5 el alumbrado extraordinario encenderá las fiestas con 1,4 millones de puntos de luz. Además, el Mercado Navideño en la plaza de las Tendillas continuará abierto con sus 42 puestos cargados de diversos artículos como figuras de belén, juguetes de madera, dulces de Navidad, así como otros productos como quesos, embutidos y panes artesanales entre otros.

El jueves, a las 13.00 horas, la agrupación «Noches de mi Ribera» interpretará villancicos populares en las Tendillas. A las 13.30 y a las 14.00 estarán en Capitulares. El sábado será el turno de la agrupacion «Fantasía cordobesa» .

El horario de apertura es de lunes a jueves, de 10.30 a 14.30 horas, y de 17.00 a 21.00 horas . Los viernes y los sánados, de 10.30 a 23.00, y los domignos, de 10.30 a 21.00 horas.

Por su parte, la Casa de las Campanas inaugura el día 8 su programa «Raíces del pueblo. Cantando en Navidad» a partir de las 14.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

El domingo 9 de diciembre , en el Patio de Columnas de Viana a las 12.oo horas , habrá una zambombá flamenca a cargo del grupo Mazapeando.

Los más pequeños también pueden disfrutar este puente festivo de las distintas atracciones infantiles instaladas tanto en el bulevar Gran Capitán y el parque infantil Chiquilandia , en la plaza de las Tres Culturas, de 11.00 a 21.00 horas. El precio de la entrada de este último es de 5 euros los niños y 0,50 los adultos.

4

Música en directo

Distintas salas de la capital ofrecen los días del puente festivo conciertos en directo para todos los gustos. Así, el jueves y el viernes, Planeta 80 estará en la Sala Hangar, desde las 17.00 horas , ofreciendo sus versiones de grupos como The Police, U2, Nirvana y El Último de la Fila, entre otros. La entrada es libre hasta completar aforo.

El jueves, Alchemy se subirá al escenario de la Sala M100, a partir de las 22.30 horas , para ofrecer un tributo a Dire Strait . El precio de la entrada es de 15 euros y se puede comprar aquí .

También el jueves tendrá lugar la sesión semanal de blues e improvisación en Jazz Café a partir de las 22.30 horas, mientras que a las 0.00 horas, en Hangar, estarán Los Sueños Locos dando un concierto de versiones de Fito & Fitipaldis.

El viernes

5

Ainhoa Arteta y Manuel Lombo en el Gran Teatro

El Gran Teatro de Córdoba tendrá este viernes , a partir de las 20.30 horas , a Ainhoa Arteta y Manuel Lombo con el espectáculo «¡Que suenen con alegría», un repertorio músico-vocal tradicional reconocible por el gran público; si bien ofrecido en versiones (inéditas y cuidadas al máximo) que exploran las vertientes más memorables y festivas de estas canciones y villancicos.

El precio de las entradas oscila entre 18 y 50 euros y pueden comprarse en este enlace. Descuentos solo en taquilla.

6

Fiesta del aceite de Cabra

Del 7 al 9 de diciembre se celebra en la localidad de Cabra la VII Fiesta del Aceite Fresco, una actividad que busca promocionar y difundir el aceite de oliva virgen extra, en concreto, el primero de la campaña.

El programa de la VII edición, que se desarrollará los tres días de 12.00 a 21. 00 horas, comprende varias actividades complementarias como la entrega del galardón «Olivo de Plata» a la periodista María Eugenia Vílchez , catas dirigidas a alumnos de los institutos del municipio, desayunos molineros para Primaria, un concurso de dibujo, «show cookings», un concurso de cocina infantil, actuaciones musicales, visitas turísticas guiadas y degustaciones gratuitas.

Se celebrará en el Centro ADIE de Cabra , en el Junquillo, de manera ininterrumpida y con entrada gratuita.

7

Jarabe de Palo en el Palacio de Congresos

Pau Donés estará el próximo 8 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos (sala Medina Azahara), con su grupo Jarabe de Palo presentando «Concierto para dos».

El artista estará acompañado por su pianista Jaime Burgos , para disfrutar de un nuevo formato de Jarabe de Palo.

El precio de las entradas es de 22 euros y ya están a la venta en este enlace .

8

«La gallina de los huevos de oro», en el Góngora

El Teatro Góngora tendrá sobre su escenario el montaje «La gallina de los huevos de oro» , a partir de las 18.00 horas , a cargo de Zum-Zum Teatre .

La edad recomendada es a partir de 6 años y el precio de las entradas, 6 euros . Se pueden adquirir en esta web . Los descuentos solo se aplicarán en la taquilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación