AGENDA CÓRDOBA

Fin de semana en Córdoba: los planes que no te puedes perder

Conciertos al aire libre, teatro y poesía conforman la agenda de ocio de los próximos días en la provincia

I. C.

Música en directo, conciertos al aire libre, mucho teatro, poesía y psicología se cruzan en la completa y variada agenda de ocio para el fin de semana en Córdoba. Los encuentros con autores que propone Cosmopoética , las actuaciones de artistas de éxito como Aitana o Melendi o los espectáculos gratuitos del ciclo Medina Sonora son algunos de los planes ineludibles de los próximos días, que se complementan con una nutrida programación escénica en la capital y la provincia. .

1

Concierto de la Orquesta en la Corredera RAFAEL CARMONA

La Orquesta celebra a Leo Brouwer

La Orquesta de Córdoba , bajo la dirección de Carlos Domínguez-Nieto, interpreta el jueves 3 y el viernes 4 de octubre el primer concierto de su temporada de abono con un homenaje al compositor y director cubano Leo Brouwer por su 80 cumpleaños. El programa incluye obras del propio Brouwer, junto con otras de Igor Stravinski y Anton Bruckner. En el Gran Teatro de Córdoba a las 20.30 horas.

2

Cosmopoética

El Festival Internacional de Poesía Cosmopoética continuará durante los próximos días con su programa de presentaciones, recitales y actividades. El miércoles estarán en la Sala Orive Álvaro Galán Castro y María Nieto (19.00); Lara Cantizani y Roberto Loya (20.00) y el cantante de Love of Lesbian, Santi Balmes (21.00).

El jueves, también en la Sala Orive, participarán Gonzalo Gragera y Guillermo Carnero (19.00); Donna Leon (20.00) y Jaime Cedillo y Rosa Berbel (21.00). Por la noche, a las 22.00, en el Teatro Duque de Rivas tendrá lugar una composición escénica que aúna y entrelaza la interpretación de cinco poemas adaptados y fragmentos de trabajo corporal con proyecciones audiovisuales, música y telas acrobáticas, a cargo del Coro Stelium Ensemble y Escuela Superior de Arte Dramático .

El viernes la Sala Orive recibirá a Katarína Kucbelová y Katerina Rudcenkova (19.00); a Robin Robertson y Sara Torres (20.00) y a Soleá Morente y Prado Negro (21.00). A las 22.00, la Plaza de las Tendillas habrá una performance poética a cargo de la Escuela Superior de Arte dramático.

El sábado, día de la clausura, en el Bulevar habrá un concierto de Chico Herrera (12.30) y la Sala Orive acogerá los recitales de Holly Pester y Mayte Martín (18.00); Eva Baltasar y Pia Tafdrup (19.00); y Katie Griffiths, Rocío Acebal y Sofía Castañón (20.00). Por la noche, el cine Fuenseca será escenario de una fiesta en la que participarán 2 BAT, Carlos Luna & Clara de Luna, Clacowsky Clacowsky, David Trashumante & Avelino Saavedra, Groenlandiers y Víctor López.

La agenda de Cosmopoética se completa con otras actividades, exposiciones e intervenciones en bibliotecas y espacios públicos. Puedes consultarla en su totalidad en este enlace .

3

La Mezquita-Catedral según Bieito Rubido

El director de ABC, Bieito Rubido , inaugurará el jueves a las 20.00 horas en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba una nueva entrega del ciclo El Templo de Córdoba , que cuenta con la colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba y del Círculo su segunda edición, en la que analizará historia, arte y singificación de la Mezquita-Catedral. Durante su intervención, el director de ABC disertará sobre « La polémica actual en torno a la Mezquita-Catedral ». La entrada es libre hasta completar el aforo y, una vez concluida la intervención, habrá un coloquio abierto al público. La ponencia estará coordinada por la profesora de Historia Medieval en la Universidad de Sevilla Gloria Lora Serrano.

4

Feria de la Boda en Fuente Palmera

La localidad de Fuente Palmera volverá a convertirse en epicentro del mundo de las bodas. La Plaza Real y las calles del municipio serán del 3 al 6 de octubre un centro comercial abierto para la XII edición de Fuente Palmera de Boda , que cuenta ya con 45 expositores confirmados procedentes de la propia localidad, del resto de la provincia y también de Madrid, Barcelona y Badajoz.

El diseñador Alejandro Gómez Palomo, conocido como Palomo Spain , será el invitado de honor de la edición y visitará el «Pueblo de las Novia»s durante la inauguración del evento, el día 3 de octubre. Además, este año se lleva a cabo el III Certamen de Jóvenes Diseñadores , con 15 seleccionados para la gala final que tendrá lugar el día 3 de octubre a partir de las 20.00 horas.

5

«La isla», de Juan Carlos Rubio

Semana de Teatro de Lucena

Hasta el domingo 6 de octubre se celebra en Lucena la Semana del Teatro Ciudad de Lucena , que en esta edición contará con más de una decena de representaciones teatrales en diferentes espacios escénicos del municipio, en esta ocasión con un especial protagonismo de la mujer.

El jueves 3 tendrá lugar en el Auditorio Municipal la representación de «La isla», de Juan Carlos Rubio , que explora la fina línea entre lo que sentimos y lo que podemos reconocer que sentimos. A partir de las 21.00 horas, con un precio de 12 euros.

El viernes 4 será el turno de «Adiós Peter Pan» en el Palacio Erisana a las 18.00 horas, con un coste de 4 euros. Un espectáculo de títeres y actores, sensible y divertido, que busca la complicidad de pequeños y grandes. El mismo día a las 21.00 en el Auditorio Municipal, el actor lucentino Antonio Romero presenta «Off» , una comedia tierna y rápida acerca de la fascinación y su poder infinito. Las entradas tienen un coste de 12 euros.

El sábado 5 de octubre el circo, la danza aérea y la magia llenarán la Plaza San Miguel de la mano del espectáculo «Destino a...», a las 19.00 horas. El domingo 6, Isabel Alba y Pepelu protagonizan una obra para niños y bebés de 0 a 6 años. Se trata de «Los juguetes de Tano» , un teatro basado en la expresión corporal, los sonidos y las imágenes que forman parte del universo infantil. Será en el Palacio Erisana con dos funciones a las 12.30 y 18.30 horas, con un precio de 5 euros.

Ese mismo día se cerrará la Semana del Teatro Ciudad de Lucena con «El mago» , una comedia teñida de surrealismo y de teatro del absurdo escrita y dirigida por Juan Mayorga . Será en el Auditorio Municipal a las 19.00 horas con un precio de 25 euros.

6

Aitana llega a Córdoba con «Play Tour»

Para el público más joven, el viernes 4 de octubre tiene nombre propio: Aitana . La finalista de la penúltima edición de Operación Triunfo recala en la Plaza de Toros de Córdoba con su gira «Play Tour» para presentar su trabajo discográfico, «Spoiler», tras haber cosechado éxitos y sonado en las discotecas de todo el país con hits como «Lo malo», «Teléfono» o «Me quedo». Esas y otras de sus canciones sonarán en el escenario del Coso de los Califas en una cita que promete ser, como lo han sido sus últimos conciertos, un encuentro multitudinario con sus fans tras su reciente nominación a los Grammy Latinos.

7

Melendi en la Axerquía

Melendi llega el sábado 5 de octubre al Teatro de la Axerquía con su gira «Mi cubo de rubik», título del álbum que verá la luz este año, para un concierto en el que presentará sus nuevas canciones sin olvidarse de recorrer los éxitos que le han encumbrado a lo largo de la última década. Recientemente proclamado como el artista español más escuchado en la historia de Spotify en España, es una de las figuras más destacadas de la música en español tanto dentro como fuera del país.

8

Medina Sonora

El ciclo de conciertos que trae a Córdoba Cervezas Alhambra , Medina Sonora , alcanza este fin de semana su máxima expresión con un festival de pequeño formato que tendrá lugar en la Plaza de la Corredera de forma gratuita. El cartel del viernes llevará a la plaza cordobesa las actuaciones de un histórico como Kiko Veneno , una joven promesa como María José Llergo y el blues rockero de Guadalupe Plata , a partir de las 20.00 horas.

Por su parte, el sábado 5 actuarán en el mismo escenario Carolina Durante , una de las bandas revelación de este año; La Plata y su sonido pop-punk; y el grupo cordobés Algunos Hombres .

9

«El mago», de Juan Mayorga, en el Gran Teatro

El Gran Teatro acoge el sábado 5 la representación de « El mago », obra escrita y dirigida por Juan Mayorga que cuenta con las interpretaciones de Ivana Heredia, José Luis García-Pérez, Tomás Pozzi, Clara Sanchís, Julia Piera y María Galiana . Nadia viene de asistir a un espectáculo de magia, donde ha participado como voluntaria en un número de hipnosis en que el mago la ha hecho volar sobre los tejados de la ciudad. ¿O acaso no ha vuelto y sigue en el escenario, con los ojos cerrados, junto al mago? Pero entonces, ¿quién es esta mujer que se parece tanto a Nadia?

10

Fase preliminar del certamen de copla

El centro cívico de la Fuensanta acoge la fase preliminar del XIV Certamen Nacional de Copla «Ciudad de Córdoba» , que estará dedicado este año a la memoria de Antonio Mondéjar, bailaor y coreógrafo cordobés fallecido en febrero. La semifinal será el 13 de octubre en el teatro municipal El Silo de Pozoblanco y el 3 de noviembre los seis artistas finalis tas actuarán en el Gran Teatro de Córdoba en una gala que contará con la presencia de Aurora Barona y el cantante Felipe Conde.

11

Psicología y teatro en Avanti

Las psicólogas Silvia Congost y Patricia Ramírez presentan su nuevo proyecto conjunto en el Teatro Avanti. Se trata de un montaje que gira en torno a las relaciones de pareja, y que ayuda al público a identificar lo que hacemos mal en el día a día a partir de las vivencias más comunes y con grandes dosis de humor. La importancia de la comunicación, el control de los celos, las responsabilidades compartidas y las diferencias entre hombres y mujeres son algunos de los asuntos que abordan estas dos psicólogas, que estarán los días 4 y 5 de octubre en el Teatro Avanti .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación