CINCO MILLONES DE INVERSIÓN

El Plan Turístico está ejecutado al 46%, pese a que debe estar listo en octubre

El Consistorio ya logró una prórroga sobre la fecha prevista y la Junta señala «la importancia del tiempo que resta»

El edil de Turismo mira unos restos en el convento Regina, que el Plan convertirá en un contenedor cultural ARCHIVO

BALTASAR LÓPEZ

La Junta ha puesto cifras a lo que hasta ahora era una sensación generalizada: el Ayuntamiento no está logrando hacer marchar a un ritmo adecuado el Plan Turístico de Grandes Ciudades . A falta de nueve meses para que finalice, la Consejería de Turismo informó a ABC de que el nivel de ejecución al cierre de 2016 es del 46,1% .

Este programa de actuaciones en un sector de tanta importancia económica para la capital suma cinco millones . De ellos, el 60% lo aporta la Administración regional y el Consistorio el resto, para acometer actuaciones de promoción de los Patios o equipamientos, como el futuro contenedor cultural del covento Regina (900.000 euros) y el Museo de la Inquisición (237.000) que ni se han licitado.

Cuando el bastón de mando de Capitulares cambió de manos y pasó al cogobierno PSOE-IU en junio de 2015, el bipartito alertó de que estaba al 20% de desarrollo cuanto «tenía que estar a más del 70%» y que se debía pedir una moratoria, porque, si no, «se pierde el dinero». De hecho, ambas Administraciones acordaron una prórroga. El nuevo plazo para que Capitulares, que es quien ejecuta las actuaciones, tenga listos los distintos proyectos es el 20 de octubre. El edil de Turismo, Pedro García (IU), en el año y medio que va de mandato se ha aburrido de recordar lo mal que lo hizo el PP. Ha denunciado que, incluso con la moratoria, los plazos son muy apretados debido a la «nefasta» gestión popular.

Sin embargo, hasta ahora había sido imposible conocer cuál ha sido su gestión. Con motivo de un amplio reportaje sobre el Plan Turístico realizado por ABC a mediados de enero, este periódico intentó analizar con Consistorio y Junta su nivel de ejecución. El primero no contestó un extenso cuestionario. La segunda emplazó a responder posteriormente y ayer lo hizo.

No se aclara un tema clave

Fuentes de la Consejería de Turismo indicaron que al cierre del pasado año en los cuatro ejes que forman este programa «se ha adjudicado un 46,09% sobre el importe previsto ». Es un porcentaje preocupante con el horizonte del 20 de octubre como tope.

Cuando se pregunta a la Administración regional por su valoración del ritmo con el que el Ayuntamiento desarrolla el Plan, la respuesta es contundente. «Los plazos deben cumplirse y señalamos la importancia de los meses que restan» . ABC intentó también conocer, sin éxito, qué sucedería, si no se pudieran agotar los fondos antes de la fecha tope. Es decir, se preguntó a la Junta si cabría la posibilidad de conceder otra prórroga. Los interlocutores de Turismo eludieron la cuestión. «Cuando llegara el momento [en caso de incumplimiento], la Junta aplicaría la legislación vigente en ese momento para determinar cómo actuar», añadieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación