Ejército de Tierra

Base Logística de Córdoba | El plan de Sánchez para los fondos europeos no concreta si financiará la instalación

El documento, redactado de forma gaseosa, no cita el proyecto por su nombre para los primeros 70.000 millones

El presidente, con su plan AFP/Pool

Rafael Ruiz

La presencia de financiación europea para la Base Logística del Ejército de Tierra , por medio del programa extraordinario de gasto, no queda clara en absoluto si alguien se atiene a la literalidad del documento presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), tras el Consejo de Ministros.

El documento es tremendamente gaseoso , lleno de palabras con muchas sílabas como resiliencia o sostenibilidad. De hecho, los proyectos que se financiarán con las decenas de miles de millones de euros que tienen que llegar desde Europa no aparecen con nombre y apellidos sino encuadrados en líneas de presentación abstracta, que lo mismo sirven para un pito que para una pelota.

Lo que presentó el presidente del Gobierno en su alocución es el diseño del gasto de los primeros 70.000 millones de euros, aproximadamente la mitad de todo lo que tiene que desarrollarse hasta el año 2026. Se ha calificado como el mayor esfuerzo modernizador del país desde la entrada del Reino de España en la Unión Europea centrado en inversiones tecnológicas, ambientales, de industrias verdes y sanitarias.

La presencia de la Base Militar Logística del Ejército de Tierra en el programa de gasto no era una idea loca. Se realizó por la CEOE , la mayor organización empresarial española, como una fórmula de desarrollo de la industria de la defensa, la logística y la tecnología. La propuesta de la patronal sí se estableció de forma expresa sin que cupiese duda alguna. La lógica de la CEOE era la de acudir a financiación extraordinaria para un proyecto fuera de lo común que puede efectuarse, también, con recursos presupuestarios ordinarios.

Un repaso general al documento presentado ayer permite constatar que no hace referencia directa a inversiones de características militares , al menos en su primera fase. Sí tiene un impacto en centros logísticos por medio de referencias a las inversiones que se van a desarrollar en los grandes corredores ferroviarios. También existe una estrategia, poco concretada hasta el momento, de efectuar desarrollos tecnológicos ligados con el despliegue del 5G y los sistemas que le sucedan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación