INVERSIONES
El plan de obras del Ayuntamiento margina los polígonos
Para Infraestructuras «no es prioritaria» la inversión en zonas fabriles, que se supeditará a que haya remanentes
![Pintadas en un muro del polígono industrial de Chinales](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/14/s/poligono-chinales-cordoba--620x349.jpg)
El Ayuntamiento ha excluido de sus planes de obras los polígonos industriales , que desaparecen del plan municipal « Mi barrio es Córdoba ». El sector industrial ha encajado duramente su desaparición de la nueva versión del proyecto «50 obras 50 barrios» del PP. Fuentes municipales han confirmado a ABC que este plan no está pensado para intervenir en zonas que no sean los barrios de la capital . Y la responsable del área de Infraestructuras, Amparo Pernichi (IU), ha sido mucho más explícita en el último encuentro con los empresarios de La Torrecilla-Amargacena, a los que comunicó que no había dinero para intervenir en los polígonos.
« Nos ha declarado la guerra ella sola al marginarnos de las obras», sentenció el presidente de la asociación del citado polígono, Francisco Pérez Cubero . «Nos ha dicho que su área va a invertir 4.500 millones de las antiguas pesetas pero que van a ir para generar empleo en los barrios», matizó Cubero. «No se entiende que nos haya dejado fuera de los planes de obra, no hay derecho », sentenció.
«Amparo Pernichi (IU) nos ha declarado la guerra ella sola al decidir excluirnos de las obras»
En esa reunión, según la versión de Cubero, la responsable municipal indicó que las actuaciones en los polígonos «se harían si sobraba dinero , que algo se haría sobre la marcha». Para el presidente de los industriales de El Granadal , Antonio Marín, «no es raro que se hayan olvidado de nosotros, porque es algo habitual». En este sentido, indicó que «hay que estar siempre pendiente de los responsables municipales para que intervengan. Si no, esto no funcionaría». «Nosotros no tenemos por qué estar llamando cuando los jaramagos tienen ya un metro de altura, la basura se amontona en las calles o se ha borrado la pintura de los pasos de cebra», lamentó Marín.
Una extensión de los barrios
En cuanto a la exclusión de su polígono del plan de barrios, Marín indicó que «no tiene sentido porque El Granadal es una extensión de Cañero , formamos parte de la trama urbana. Es un absurdo y no sé por qué se tiene que excluir una parte de Córdoba». En este sentido, señaló que «los polígonos tienen que tener un plan distinto para acometer las obras de mejora y mantenimiento y si no lo hacen tendremos que reclamarlo».
El presidente de la asociación de empresarios de Las Quemadas , José Antonio Piedra, se extrañó de esta marginación puesto que el anterior «50 obra 50 barrios» sí incluía actuaciones en los polígonos. «Antes sí estaban en los planes municipales, y es lógico porque son parte de la ciudad ». No obstante, se reservó su derecho a cuestionar el plan, puesto que no lo conocía ni nadie del Ayuntamiento se lo había dado a conocer.
El expresidente de la asociación de empresarios de Chinales , Francisco Cardador, también se extrañó de la ausencia de su polígono en los planes municipales «puesto que se creó hace tiempo un Distrito Municipal de Polígonos y somos parte de la ciudad». En este sentido, señaló que «nos tendrían que tratar como a un barrio más de Córdoba y no dejarnos fuera».