INVERSIÓN PÚBLICA
El Plan de Fomento Agrario (PFEA) permitirá contratar en Córdoba a más de 16.870 personas
Entre los proyectos, está la intervención en ocho Casas Cuartel de la Guardia Civil
La subdelegada del Gobierno en Córdoba , Rafaela Valenzuela, el delegado del Gobierno de la Junta , Antonio Repullo y el delegado de Cohesión Territorial de la Diputación, Juan Díaz, hicieron ayer balance del Programa de Fomento de Empleo Agrario ( PFEA ) 2019 , que ha permitido ejecutar un total de 310 proyectos.
De estos, 212 corresponden a proyectos de Garantía de Rentas y 92 a actuaciones Generadoras de Empleo Estable . La inversión a realizar asciende a 39.889.613,12 euros , de los que se subvencionan para costes de mano de obra 24.896.139,35 euros que aporta el Gobierno de España, correspondiendo a la subvención de materiales el importe de 11.126.454,67 euros que aportan la Diputación y la Junta.
Respecto a los proyectos afectados para remanentes del ejercicio 2019 , el crédito con el que se dispone asciende a 96.246,11 euros para subvencionar mano de obra y se han afectado 6 proyectos. Estos proyectos , según explicó la Subdelegación en un comunicado, permitirán la contratación de 16.872 trabajadores , lo que supone un total de 282.232 jornales.
Además, entre las distintas actuaciones a desarrollar se incluyen varias intervenciones en Casas Cuartel de la Guardia Civil de la provincia. En concreto serán ocho edificios los que se remodelen , con un presupuesto cercano a los 400.000 euros. Valenzuela destacó «la proyeccción de este programa en el marco rural de tal forma que lleva décadas asentando la población al territorio y colaborando en la lucha contra la despoblación de la llamada España vaciada».