SALUD

El «plan de calor» de la Junta llega a casi mil pacientes vulnerables de Córdoba

La Consejería realiza un seguimiento por teléfono a mayores de 65 años y enfermos crónicos

Dos personas mayores se refrescan al caer el día en una calle de Córdoba VALERIO MERINO

S. L.

La Consejería de Salud está realizando este verano seguimiento telefónico a 967 pacientes en Córdoba considerados en riesgo dentro del Plan de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas , para lo que se han efectuado 513 llamadas en toda la provincia. Este plan se activa cada verano desde 2004 con el objetivo de prevenir y minimizar las consecuencias que el calor y las altas temperaturas puedan tener sobre la salud de la población, y especialmente la más vulnerable . En total, entre el 1 de mayo y el 31 de julio se han realizado 6.370 llamadas en las ocho provincias andaluzas y se ha llevado el seguimiento a 9.375 pacientes en la comunidad.

Las personas identificadas como población de riesgo son, en su mayoría, mayores de 65 años y pacientes crónicos que vivan solos o que padezcan alguna patología crónica de alta morbilidad, así como aquellas que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor. También se intensifican las visitas domiciliarias para monitorizar los signos y síntomas relacionados con el calor, y proporcionar consejos para evitar y controlar los efectos del aumento de las temperaturas.

Las personas que trabajan expuestas al sol o los menores de cuatro años , especialmente lactantes, también forman parte de la población de riesgo. Asimismo, se presta especial atención a quienes no disponen de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse de las altas temperaturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación