ECONOMÍA
El plan de las cadenas de supermercados en Córdoba: reformas antes que nuevas aperturas
Grupo Alsara es el único que prevé hasta 30 nuevas aperturas a lo largo de este año
Los grupos de distribución con más presencia en la provincia, salgo algunas excepciones, no tienen previstas nuevas aperturas para este año. En su lugar, sus estrategias de actuación se centran más en las reformas de sus establecimientos para mejorar su imagen ante los clientes cordobeses.
Es el caso de Mercadona, marca de supermercados con más superficie comercial en la provincia. Fuentes de la cadena valenciana afirmaron a ABC que no tienen previsto inaugurar ninguna nueva tienda en Córdoba en 2017. Por el contrario, su intención es continuar con la política de remodelaciones de su red comercial. La inversión prevista para estas obras ronda los 3,5 millones de euros, un dinero que se reparte entre tres proyectos. El primero de ellos, que ya ha sido ejecutado, es en su supermercado ubicado en la avenida del Parque, en Lucena, para lo que ha sido necesario un desembolso de unos 1,4 millones de euros. Los otros dos están en la capital, concretamente en el polígono industrial de Tecnocórdoba y en la avenida de la Arruzafa.
El informe de Alimarket señala que el Grupo Piedra «está inmerso en un plan de renovación de su tejido comercial con el objetivo de otorgarle una imagen más moderna y mejorar la eficiencia energética de sus supermercados». Durante 2016 la firma cordobesa reformó cuatro puntos de venta en la capital con una superficie total de 2.200 metros cuadrados, mientras que en lo que va de año ya se ha remodelado el local abierto en la calle Abogado Enríquez Barrios, con una sala de venta de 700 metros cuadrados.
Planes estratégicos
El Grupo Alsara se desmarca de estas estrategias. Su director general, Juan García, informó de que en su plan estratégico «2017 se posiciona como un año de crecimiento en número de establecimientos con la incorporación de nuevos comerciantes, por la realización de nuevas aperturas o por la integración de puntos de venta ya existentes». En este sentido, la compañía cordobesa espera que su red comercial aumente en 25 ó 30 tiendas en su área de actividad: Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha.
Desde la Cooperativa de Detallistas de Alimentación San Rafael también se resaltó que se aumentará la red de transporte propio y que «se continuarán haciendo mejoras en todas sus instalaciones encaminadas a lograr una mayor eficiencia energética y logística».
En cuanto a Supermercados Deza, no está prevista ninguna nueva apertura a corto plazo. Su última inauguración fue en marzo. El grupo cordobés abrió las puertas de un nuevo establecimiento en el barrio de Noreña.