AYUNTAMIENTO

El plan de aparcamientos de Córdoba, cinco años en marcha y sólo al 15 por ciento de ejecución

El Ayuntamiento fija ahora su vista en un plan de sostenibilidad como alternativa

Un vecino observa un solar en avenida de Libia utilizado como aparcamiento R.C.

I. CONTRERAS

El plan de aparcamientos diseñado por Vimcorsa en 2010, cuando PSOE e IU ostentaban el poder del gobierno municipal, no ha superado el «stand by»de la crisis económica . El Pleno municipal ha aprobado, no sin miramientos, acometer una revisión de un plan que se encuentra al 15 por ciento de su ejecución después de que en los últimos años sólo se hayan ejecutado el aparcamiento del Parque Figueroa y los parkings de las calles Sevilla y Cairuán , en el Casco Histórico, que son explotados por empresas privadas .

La propuesta de retomarlo partió del grupo mixto, compuesto por el concejal de Unión Cordobesa, Rafael Carlos Serrano , cuyos análisis estiman en 5.000 las plazas de aparcamiento que necesitan «de forma urgente» los distintos barrios de la ciudad.

Serrano instó a recuperarlo y relanzarlo , pero finalmente lo que la corporación municipal aprobó -con los votos a favor del cogobierno y Ganemos- fue iniciar una mejora del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que abordara «de forma implícita» la cuestión del aparcamiento en la ciudad.

Impulso a la sostenibilidad

A juicio de los socios de gobierno, y especialmente de la marca municipalista de Podemos en la capital, toda actuación vinculada con la movilidad debe enmarcarse en un contexto en el que el uso del vehículo privado vive una tendencia decreciente en favor del transporte público y sostenible . UCOR no lo niega, pero defiende que hoy por hoy la realidad es la que es. Prácticamente todos los núcleos familiares cuentan con uno o dos coches, y el Ayuntamiento debe garantizar que tengan dónde colocarlos mientras el «cambio de modelo» se termina de asentar.

El plan de 2010 preveía la creación de unas 9.600 nuevas plazas . Dada la apremiante necesidad que manifestaban tener los vecinos del Parque Figueroa , se decidió comenzar por ahí el camino y ejecutar un aparcamiento para residentes con 250 plazas que hoy por hoy apenas tiene cubiertas el 50 por ciento de las mismas. Esta cuestión llevó al Ayuntamiento a pisar el freno y cuestionarse si realmente era el modelo demandado . Se culminaron también las adecuaciones de los parkings en la calle Sevilla y en la calle Cairuán , junto a la muralla, de iniciativa privada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación