CLAVE
La pizarra de Oltra proporciona 9 puntos
El conjunto blanquiverde ha sacado rendimiento a las acciones a balón parado en casa
Una de las terminologías que más emplean los entrenadores del fútbol moderno es la de los «pequeños detalles» a la hora de explicar por qué un partido igualado se ha decantado por un lado u otro. Y, generalmente, en eso tiene un alto porcentaje de culpa la definición de las jugadas de estrategia .
Sir ir muy lejos, al Córdoba de Oltra, actual líder de la Segunda División, le ha dado una rentabilidad máxima en los partidos que ha disputado como local en El Arcángel . De las siete victorias que acumula sobre once partidos, cinco se han dado en casa y tres de ellas se han definido gracias a las acciones de este perfil.
Además, la resolución ha tenido diferentes formatos, porque cada una de esas victorias se ha ejecutado de una manera distinta. Es decir, a través de diferentes suertes como el córner, las faltas o los saques de banda . De esta forma, se justifica una de las principales «obsesiones» que tiene José Luis Oltra durante la semana de trabajo. Y es que el entrenamiento de 48 horas antes del encuentro lo utiliza como laboratorio para poner en práctica este tipo de acciones, por lo que queda justificado sobradamente de que sean a puerta cerrada.
El primero de los goles con carácter definitivo del Córdoba vino en la quinta jornada coincidiendo con la visita de la Ponferradina. Florin Andone , siempre astuto, se anticipó a la defensa berciana en el primer palo para peinar un perfecto centro botado por Pedro Ríos desde la esquina. De esta forma, también queda probada la importancia del jerezano en los planes del entrenador. Pero, además de Ríos, los otros especialistas que ha utilizado Oltra son Fidel, López Silva o Víctor Pérez .
Curiosamente, esta sociedad repitió en la novena jornada de Liga. Entonces, el Córdoba disputó un partido abierto ante el Numancia hasta que a pocos minutos para el final se decretó una falta lateral. Pedro Ríos volvió al golpeo cerrado desde la izquierda y Florin Andone volvió a marcar rematando por anticipación sobre la defensa soriana.
El pasado sábado, contra el Nástic, el formato fue distinto. Uno de los recursos que ofrece la plantilla blanquiverde es el portentoso saque de banda de Marius Stankevicius . El lituano, desde el lateral, ya ha sido utilizado para general acciones que se parecen córners, pero hasta la fecha no se habían cristalizado en gol. Contra el Nástic, sí. El báltico empleó su fuerza habitual para un balón que no fue despejado por ningún jugador grana y Fidel echó mano de su calidad para definir ante Reina. Después, marcó Florin, pero el partido ya estaba con un marcador a favor que propiaba tres nuevos puntos a favor del hoy líder de Segunda. Conclusión: 9 puntos en El Arcángel. Otro gol que también se ha generado a través de la estrategia fue el de Florin Andone contra el Alavés.
A esos goles de estrategia se debe sumar otro triunfo por la mínima que llegó con el balón parado . Fue el penalti transformado por Raúl de Tomás frente al filial del Athletic de Bilbao.
Incluso hay otro gol del Córdoba que llegó bajo esta fórmula. Y fue el del libre directo materializado por Sasa Markovic en Leganés, que sirvió para hacer el 3-1 en el marcador. A este paso, al Córdoba sólo le hace falta un gol olímpico (directo de córner) para completar el repertorio, pero lo que sí queda claro es que sabe definir partidos por «pequeños detalles» o estrategia.