Infraestructuras
La piscina cubierta del Parque Figueroa de Córdoba, terminada tras 15 años de obras y problemas
La Diputación finaliza los trabajos y ahora el Ayuntamiento tendrá que hacerse cargo de su gestión
Casi dos décadas de tramitación , entre papeleos, obras y problemas, ha necesitado la piscina cubierta del Parque Figueroa para ver su finalización, que acaba de anunciar hoy mismo la Diputación de Córdoba. No era una actuación especialmente compleja, pero su periplo se convirtió en un claro ejemplo de cómo las infraestructuras prometidas se eternizan en el tiempo.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha asegurado en un comunicado que esta instalación deportiva está «ya finalizada» y que «viene a dar respuesta a las demandas que durante años venían realizando los colectivos vecinales de la zona».
Así se ha expresado Ruiz tras una visita al equipamiento: «Han sido muchas las dificultades con las que nos hemos encontrado durante los últimos años para poner en marcha esta infraestructura, habiendo realizado esta Diputación un importante papel durante todo el proceso».
La historia arranca en 2004 , con un convenio entre la Diputación Provincial de Córdoba y la Junta de Andalucía para construir esta infraestructura valorada entonces en casi 2 millones de euros y que ya había sido solicitada en 1999 por la Federación Andaluza de Deportes para Discapacitados Físicos. La primera piedra se puso en noviembre de 2006 pero pronto la adjudicataria abandonó las obras, una situación que ya se ha repetido en otros proyectos importantes de la ciudad.
En medio de la crisis, la Diputación retomó los trabajos pero en 2012 se detectaron deficiencias importantes. En 2017 la Junta cedió el edificio a la institución provincial, que contrató tiempo después las últimas obras de adaptación pendientes. Esas son las que acaban de terminar tras un calvario de 15 años en los que esta piscina nunca ha estado abierta al público.
Pendientes de un convenio
La finalización de las obras no significa su apertura inmediata . Primero habrá que firmar un convenio con el Ayuntamiento para que éste se haga cargo de su gestión diaria a través del Instituto Municipal de Deportes , lo que supone una carga económica para el IMD. El máximo responsable de la Diputación ha explicado que «ahora nos queda por delante resolver la gestión de esta piscina , para lo que tenemos previsto firmar un convenio de cesión con el Ayuntamiento de Córdoba, que será quien tenga que definir su modelo».
Felisa Cañete , vicepresidenta de la Diputación, ha detallado las características de la última actuación. Tenían un presupuesto de licitación de 174.650 euros (211.326 euros IVA incluido) y ahora la piscina cuenta con dos vasos, uno de ellos polivalente de 25 por 12,5 metros, y un vaso de enseñanza de 12,5 por 7,5 metros.
«Las obras señaladas han resuelto las últimas deficiencias que presentaban las instalaciones y que han incluido la impermeabilización de los dos vasos y distintas actuaciones en la zona de depuración, en materia de fontanería, saneamiento, electricidad y climatización», ha apuntillado Cañete.
Noticias relacionadas