UNIVERSIDAD

La piscina de la UCO, cerrada desde junio por obras aún sin empezar

Quejas de los usuarios por la inutilización de las instalaciones acuáticas cubiertas de Rabanales

Un joven, delante del acceso al recinto clausurado VALERIO MERINO

R. AGUILAR

Si quiere darse un baño, páguese un gimnasio. La Universidad de Córdoba (UCO) mantiene cerrada desde el pasado mes de junio su piscina del campus de Rabanales por unas obras de reforma y puesta al día de las instalaciones cubiertas que aún no han empezado. De hecho, la remodelación de esta infraestructura para nadadores universitarios no tiene a día de hoy un plazo a la vista para su comienzo, según informaron ayer a este periódico los servicios de prensa de la institución académica.

Estas mismas fuentes justificaron que la piscina lleve siete meses inutilizada porque los trámites para la realización de la obra se encuentran en marcha por más que no tengan aún un horizonte cierto para su inicio. Al tiempo, decartaron que el cierre se deba a un problema de insalubridad. «Se trata de un proyecto de mejora y modernización de este espacio», añadieron.

Enfado de los deportistas

La piscina del campus de Rabanales contaba hasta su clausura con cientos de usuarios, entre los que se encuentran tanto profesores e investigadores como estudiantes. El enfado de muchos de ellos ha sido notable en los últimos meses: no pocos se marcharon a casa tras la finalización del curso 2014-2015 con la idea en la cabeza de que en el ciclo lectivo en marcha podrían ya usarla, pero su sorpresa a la vuelta fue que seguían sin poder bañarse. El regreso de vacaciones de Navidad con el centro de ejercicio acuático sin abrir los ha enervado más.

La explicación de la UCO a algunos usuarios es que no reúne condiciones de salud

Algunos de ellos se han interesado por las razones del ya prolongado cierre y la respuesta que han obtenido de las instancias a las que se han dirigido ha sido que la piscina sigue impracticable a pesar de que la obra no haya comenzado porque «no se dan las condiciones de salubridad que requiere la norma», según han informado a este periódico los usuarios consultados.

La delegación de Salud de la Junta de Andalucía señaló que no ha realizado ningún control especial en las instalaciones ni ha emitido una orden para que queden inutilizadas. Otra cuestión es que la Universidad haya decidido aplazar «sine die» la apertura del recinto hasta que las actuaciones pendientes garanticen del todo que cumplen las características higiénicas y de seguridad establecidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación