TRIBUNALES

El pirómano de El Brillante en Córdoba, en libertad provisional hasta la llegada de juicio

El Juzgado de Instrucción número 3 de Córdoba admite el recurso de la defensa para su puesta en libertad

Estado en el que quedaron los setos de una de las viviendas de El Brillante VALERIO MERINO

P. García-Baquero

El Juzgado de Instrucción numero 3 de Córdoba ha puesto en libertad provisional a la espera de juicio al autor confeso de la oleada de incendios en chalés de la zona de El Brillante y El Tablero de la capital cordobesa, según han informado a ABC fuentes judiciales.

El auto de prisión inicial fue recurrido por la defensa del acusado y finalmente el Juzgado ordenó su puesta en libertad a finales del pasado mes de diciembre.

La instrucción de caso sigue su curso en Instrucción 3 donde se recibió la primera denuncia después de que se inhibiera el Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba. Fue la titular de ese órgano quien en funciones de guardia ordenaba el pasado 15 de octubre, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión , comunicada y sin fianza del presunto autor de la oleada de incendios de El Brillante, según informaba entonces a ABC fuentes del Tribunal Superior de Andalucía (TSJA).

La jueza le imputa un delito continuado de incendio del artículo 351 del Código Penal. La detención de este individuo que rebasa la mayoría de edad se produjo por un posible delito de daños con grave riesgo para la vida de las personas. El presunto pirómano reconoció los hechos ante la jueza que contaba además con contundentes pruebas policiales contra él.

La Policía Nacional anunciaba su detención tras meses de investigación y con más de una decena de siniestros denunciados durante los últimos meses.

El comisario Carlos Sierra explicaba entonces sobre el caso que habían procedido a la detención y puesta a disposición judicial a una persona como posible autora de varios delitos de incendio con grave riesgo para la vida. Se trata de un varón cordobés que rebasa ya la mayoría de edad y que cuenta con un antecedente policial .

«Hemos contabilizado en torno a doce hechos en la zona norte de Córdoba, por lo que ha sido una investigación compleja por el modus operandis y por el uso de distintos vehículos para realizar las acciones », continuaba el responsable de la Policía Nacional en Córdoba. Además del detenido, también se confirmaron a dos personas más «como investigadas con asistencia letrada».

El supuesto autor material de los hechos, ha sido identificado por testigos y grabaciones. El coche que utilizaba también ha sido reconocido: «Era la misma persona que usaba distintos medios de transporte. Eso llevaba a la confusión. A veces iba en coche, a veces en moto». Su reconocimiento fue posible a la colaboración vecinal y al dispositivo en conjunto entre la Policía local, con dispositivos camuflados, y la Guardia Civil.

El Comisario informó que «las motivaciones intrínsecas son más complicadas de saber», por lo que aún no hay un motivo claro por el que se realizaron estos hechos . «Lo que queda es cerrar los flecos y detallar la participación de unos y de otros en estos doce hechos». Sobre la mesa tienen también la posible vinculación con los casos ocurridos en los meses de agosto en la zona de Calasancio y en julio, con la quema de pastos.

La subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Rafaela Valenzuela quiso dejar claro tras su detención la gravedad de los hechos ya que « una cosa es la quema de un contenedor y otra cosa es prender fuego a la vegetación de una vivienda , a sabiendas que eso puede provocar daños a las personas que habitan en el interior, por lo que va más allá de una gamberrada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación