OCIO

«Pokémon Go» y Pikachu llegan a Córdoba, el país del calor

El juego de Nintendo que arrasa en todo el mundo lo hace también en Córdoba, donde abundan los animales de fuego

Un joven busca Pokémon ayer en la Plaza de las Tendillas ÁLVARO CARMONA

R. VERDÚ

El maldito bicho no se está quieto. Se mueve de un lado a otro, se esconde entre las paredes, al amparo de las columnas del templo romano de Claudio Marcelo en Córdoba . No es fácil atraparlo, y eso que es uno de los Pokémon -plural: ídem, no «pokémones», dicen los expertos- de nivel básico, una especie de armadillo con orejas de Terrier.

Su impronuncibale nombre es Sandshrew , y abunda en Córdoba . La calle Feria , por ejemplo, está plagada de ejemplares. Es una de las muchas criaturas (151, para ser exactos) que pueblan el juego «Pokémon Go» , una original mezcla entre ficción y realidad que ha levantado pasiones en medio mundo, incluida Córdoba. Cuando cae la tarde se pueden ver grupos de jóvenes, y algunos no tanto, que recorren la ciudad buscando estas singulares mascotas con sus móviles. Los hay en la Mezquita-Catedral , en el centro, en Orive, en el río... en todos sitios.

Sin ir más lejos, en la Caña de España, al lado del Ayuntamiento , asoma uno de los grandes. Parece un gato enfadado y pesa casi 80 kilos virtuales. Se llama Magmar , y según reza su descripción suele aparecer en lugares con altas temperaturas. Qué mejor sitio que Córdoba, que superaba ayer los 40 grados en las calles .

Debe de ser un animal listo, porque se acomoda en un sillón en el interior del bar, cerca del aire acondicionado. Y tanto que lo es, de hecho cuesta mucho más atraparlo con la Pokéball (una especia de bola de petanca con la que hay que acertar a los Pokémon para capturarlos). Conviene avisar a los camareros, este Pokémon es poco frecuente y, según cuentan, uno de los más poderosos.

La lista de los Pokémon que pueden encontrarse parece la selección de algún país de la Commonwealth

-¿Sabéis que hay un Pokémon de los gordos dentro del local?

-¿Un qué?

-Un Pokémon , es el juego de moda.

-Ah, sí. Yo he visto a algunos chavales por las tardes con el móvil, pero creí que hablaban de futbolistas, como es época de fichajes...

Desde luego, la lista de los Pokémon que pueden encontrarse fácilmente en Córdoba parece la selección de algún país de la Commonwealth: Magmar, Seodude, Growlithe, Zubat, Ponyta o Pidgey . Todos ellos están relacionados, de un modo u otro, con el calor. Son animales de fuego.

¿Y Pikachu ? El mítico Pikachu, la imagen de la marca Pokémon, también puede encontrarse en Córdoba, pero es muy difícil de localizar. En la cuenta de Facebook «Pokémon GO Córdoba» , que administra Jorge, se avisa de que rondan por la Puerta de Almodóvar . «Pero yo aún no lo he visto», asegura Jorge.

Jorge explica que lo que más aparece en Córdoba son las mascotas de tierra y fuego, lo que demuestra una cierta coherencia interna del juego. Los de agua también pueden encontrarse cerca del río, pero por suerte para localizar Pokémon voladores no hay que irse al aeropuerto. En toda Córdoba abundan los Pidgey , literalmente «palomita» en inglés. Como si no hubiera ya bastantes. Y los Zubat , una deformación grotesca del murciélago de Bacardí, se pueden ver fácilmente de noche, asegura otro jugador.

El juego básico es gratis , aunque requiere un móvil de última generación. Lo que no se indica en ningún sitio es la obscena cantidad de datos y de batería que reclaman los Pokémon . Tanto, que al final uno termina cerrando la aplicación para evitar sorpresas en la factura. Game over .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación