ANÁLISIS

¿Piensas comprarte un piso en Córdoba? La concesión de hipotecas seguirá al alza, según los expertos

La trayectoria ascendente lleva notándose desde 2015, con un aumento del número de operaciones inmobiliarias y crediticias

Viviendas en construcción en la zona de Poniente V.M.

D.Delgado

Un bosque de grúas en las faldas de Sierra Morena y Huerta de Santa Isabel evidencian lo que plasman las estadísticas de los últimos años: el mercado inmobiliario vive una época de pujanza que se deja ver en la evolución al alza de los créditos sobre viviendas que se formalizan.

Según los expertos del sector, desde 2015 la trayectoria ha sido ascendente, «y cada año, más», según apunta el notario Rafael Díaz Vieito , que señala que «hemos visto como aumentan las operaciones inmobiliarias y crediticias, así como el volumen y el importe de las mismas».

«Sí es cierto que es más que complicado que se vuelva a los números de antes de la crisis y menos en Córdoba, donde la disminución de los precios, el valor de los pisos y el importe de los préstamos si se han acomodado al sueldo medio . Es más complicado que se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria. Tendrían que volver a subir muchos los precios para que eso pasara», apunta este notario.

40 hipotecas al mes

Para Díaz-Vieito, existe cierta incertidumbre por el panorama político actual , «pero el horizonte es bueno. Solo hay que darse un paseo por las zona de Poniente para comprobar la cantidad de promociones en marcha». De hecho, el déficit de vivienda nueva de los ejercicios anteriores ha dado paso a cerca de 3.000 en venta, construcción o proyecto. «En mi notaría firmamos unas 30 o 40 hipotecas al mes».

En la misma línea se pronuncia el registrador de la propiedad Eliseo Medina. «Se ha registrado un ascenso sensible en la concesión de hipotecas . Hemos pasado de todo a nada en los años de la crisis y de nada a una recuperación significativa», señala.

«La tendencia que esperamos es que sigan aumentando. Se sigue construyendo y aunque no lleguemos a los niveles de hace más de una década, las perspectivas son halagüeñas », vaticina Medina.

En el periodo 2015/2017, se formalizaron en la provincia de media anual 4.281 créditos de este tipo, lo que supone un crecimiento del 22% respecto al trienio 2012/2014 , atravesado por los compases finales de la recesión. En esos más de cuatro millares de préstamos, las entidades financieras dieron luz verde a la concesión de 358,3 millones de promedio por ejercicio, lo que supone un alza del 21% sobre las cifras del periodo 2012/2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación