Feminismo

Piden la cancelación de unas jornadas sobre regulación de la prostitución en la Universidad de Córdoba

El Fórum de Política Feminista de Córdoba exige al rector que no dé espacio a debates sobre la explotación sexual

Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba Valerio Merino

I. C.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba tiene previsto celebrar este viernes la jornada « El trabajo sexual en la encrucijada: ¿Reconocimiento de derechos, regulación o abolición? », que plantea una reflexión en torno a un debate áspero en el seno del feminismo como es la prostitución. El colectivo Fórum de Política Feminista de Córdoba ha estado recogiendo firmas para pedir que el evento se cancele, puesto que consideran que es «un atentado al principio de igualdad y libertad por el que luchamos mujeres y hombres» al fomentar la idea de que la prostitución es una actividad laboral como cualquier otra.

Sostienen, en una carta al rector, José Carlos Gómez Villamandos, que la prostitución constituye en realidad un sistema de explotación y violencia hacia las mujeres que no debe someterse a debate alguno en el seno de una universidad, que debe ser garante «de respeto de los derechos humanos». Afirman que no existe «ningún instrumento jurídico internacional ni normativa vigente en el Estado español reconocen en caso alguno el trabajo sexual » mientras que sí recogen la condena a la explotación sexual de las mujeres.

La jornada, que arranca a las 10.00 horas en la Facultad de Derecho, está organizada por profesores de la institución académica y tiene como estrellas invitadas a dos «trabajadoras sexuales»: a una «puta feminista», como se autodefine María José Barrera , del colectivo de prostitutas de Sevilla, y Amalia Luna , que además de «trabajadora sexual» es doctoranda en estudios de género. Las acompañarán la docente e investigadora Pura Sánchez, la profesora de Derecho Constitucional Annaïck Fernández Le Gal y el catedrático de Derecho del Trabajo Francisco Alemán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación