Tribunales

Le piden 20 años al segundo acusado del crimen del Zoco ocurrido hace una década

Fue detenido en Munich el pasado 29 de agosto tras localizar en el escenario ADN que no era ni de la víctima ni del primer reo

Lugar donde se cometió el conocido como crimen del Zoco Archivo

P. García-Baquero

La Fiscalía de Córdoba solicita 20 años de prisión para el segundo presunto autor del crimen del Zoco , D.A.C., de 40 años, cuando se cumple más de una década del juicio por el que condenó a 20 años de prisión por asesinato y robo al primer autor al que la víctima tenía acogido en su casa.

En la calificación provisional del Ministerio Público, a la que ha tenido acceso ABC, se recoge que a principos del mes de diciembre del año 2005 , G. Z., que ya ha sido condenado como responsable de la muerte, abordó en compañía de otra persona cuya identidad no ha sido acreditada, en la avenida de América de esta capital, a la altura de la estación de tren, a esta persona, manifestando el joven de nacionalidad rumana , que por aquel entonces tenía 25 años, que se encontraba sin trabajo, sin documentación y que dormía en la calle. Entonces, la víctima le dio el teléfono de su casa para que lo llamara al día siguiente y concertar una cita. Dos días después, tras otra cita, el joven inició una relación de convivencia con esta persona en su domicilio del barrio del Zoco.

Desde esa fecha, hasta el 14 de diciembre de 2005, logró ganarse la confianza del propietario de la vivienda, hasta el punto de que éste le había comentado a su amigo (un testigo protegido) que era muy feliz y que era la primera vez que una persona le trataba con tanto cariño. Igualmente, durante éstos días, ambos acudieron a varias tiendas para comprarle ropa al joven. Estas circunstancias las comentó el primer condenado con el ahora también acusado D.A.C., de nacionalidad rumana y 40 años de edad, con el que mantenía una amistad desde que se conocieron en un alberge de Jaén . Ambos idearon de forma conjunta apropiarse del dinero que la víctima pudiera tener sin importarle los medios para conseguirlo.

La Fiscalía y el juzgado que instruyó la causa no cejaron en el empeño de localizar a individuo del ADN que apareció en el lugar del crimen y que no pertenecía ni a la víctima ni al acusado. Era la prueba de la participación del acusado, D.A.C., que fue detenido en Munich el 29 de agosto por esta causa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación