MUNICIPAL

Vox pide reducir las subvenciones a cooperación y más externalizaciones en el Ayuntamiento de Córdoba

Badanelli: «Este no es el presupuesto que Córdoba necesita, pero somos conscientes de que el primer año no se puede pedir todo»

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Paula Badanelli ABC

Rafael A. Aguilar

Más externalizaciones y menos subvenciones. El grupo municipal de Vox planteó ayer al delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba , Salvador Fuentes ( PP ), un documento con sus propuestas para el presupuesto de 2020 que defiende que el Consistorio tire de pequeñas y medianas empresas de la ciudad para los servicios públicos que prestan todas las áreas de la institución local. «Nosotros somos liberales hasta el tuétano y lo público por lo público no nos sirve: lo que nos interesan son los servicios públicos de calidad y las empresas los prestan y además generan empleo», ha asegurado la portavoz de Vox, Paula Badanelli , en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento .

«Queremos que llegue el cambio»

La segunda línea maestra del documento presupuestario elaborado por Vox es la reducción de las subvenciones, «sobre todo las que tienen que ver con cooperación internacional, que nosotros reduciríamos al mínimo legal». Badanelli ha puesto énfasis en las subvenciones de libre concurrencia, en las que en 2019 este gobierno municipal ha tenido poco que decir. «Pero en el presupuesto de 202 0, que ya sí es responsabilidad del alcalde, José María Bellido (PP), hay dos millones que no se concretan a quién van, y vamos a estar vigilantes», ha añadido. «Porque el camino no es subvencionar todo, porque si no el Ayuntamiento se va a convertir en un subvencionador y no en un inversor», ha rematado.

Badanelli ha informado a los medios de comunicación que espera tener una reunión la próxima semana con el delegado de Hacienda para fijar su postura de Vox acerca del presupuesto municipal de 2020 elaborado por PP y Ciudadanos , «que jamás sería el presupuesto que presentaría Vox y no es el que Córdoba necesita. Pero somos conscientes de que el primer año no podemos exigirlo todo». «Lo que nosotros queremos es que el cambio llegue a los cordobeses, que es lo que votaron», ha concluido Badanelli.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación