Municipal

Ciudadanos pide una comisión de investigación sobre los contratos turísticos del Ayuntamiento de Córdoba

Apunta al viaje a la India con el Córdoba CF y al fallido salón flamenco en el Centro de Recepción de Visitantes

Encuentro empresarial en la India ABC

R. R.

El grupo municipal de Ciudadanos pedirá que una comisión de investigación indague sobre los contratos turísticos firmados por el departamento que dirige el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), con empresas del sector para realizar actividades de promoción. El portavoz, David Dorado, no señaló expresamente una trama de corrupción pero sí dijo que una comisión sobre esta materia redundaría en mejorar la transparencia .

Dos son los indicios que han llevado a Ciudadanos a realizar esta petición. En primer lugar, el Consistorio pagó más de 20.000 euros por una acción promocional en la India con empresarios. Dorado aseguró que en la imagen distribuida (por el CCF) no aparecen más que el presidente de la asociación de agencias de viajes , Antonio Caño, el responsable de la entidad que agrupa a los artistas flamencos, un directivo del Córdoba y un cargo técnico municipal. «No fue nadie de CECO que es el interlocutor único del Ayuntamiento según palabras de García». En Ciudadanos quieren saber si el presidente de las agencias de viajes organizó la acción promocional como empresario privado.

Segundo elemento, según Dorado: la presentación en el Centro de Recepción de Visitantes del Salón de la Moda Flamenca. En la foto de la presentación, vuelve a aparecer el presidente de los artistas flamencos. El edil de Ciudadanos sospecha que el presidente de la asociación de agencias de viajes tiene intereses directos en el equipamiento y que existe una lista de actividades lucrativas programadas a pesar de que no existe ninguna regulación sobre estas cesiones. El salón fue cancelado tras un informe del secretario del Pleno y de las duras críticas de los presidentes de Córdoba Ecuestre y Comercio Córdoba, Rafael Blanco y Rafael Bados, que aseguraban que se les estaba plagiando una iniciativa similar.

En contexto, esta información forma parte del conflicto interno desatado en el clúster Fides. Caño se desvinculó del presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, en las críticas a Pedro García. A su vez, el presidente de Hostetur , Francico de la Torre, ha optado por romper con Fides para sentarse con el también teniente de alcalde de Urbanismo en el conflicto de los veladores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación