SUCESOS
La picaresca del delito simulado crece en Córdoba
Hasta 22 casos detectados por la Policía Nacional durante los meses de julio y agosto
La Policia Nacional ha detectado en los meses de julio y agosto en Córdoba un total de 22 casos que se encuadran dentro de la conducta delictiva recogida en el Código Penal como «simulación de delito» . El modus operandi que más se ha repetido es fingir haber sufrido un robo con violencia o un tirón , cuando lo que realmente había sucedido es que la persona en cuestión lo había perdido o había sido víctima de un hurto al descuido.
Esa opción ocurrió en 20 de los 22 casos. Los objetos que más extravían las personas implicadas, según los datos hechos públicos por la Policía, y en consecuencia generan este tipo de denuncias falsas son los teléfonos móviles, los bolsos y carteras .
Otro tipo ha sido el uso de las nuevas tecnologías, ya que la persona que realizó presuntamente la denuncia falsa, manifestó que le habían realizado un cargo sin su consentimiento en su cuenta corriente a través de Internet , cuando lo que realmente sucedió, según consta en el relato de hechos y tras una ardua investigación, es que esta persona había realizado la transacción de manera voluntaria.
En otro de los casos, una persona formaliza denuncia manifestando que tras ser agredido y amenazado con armas blancas por varios individuos, estos le roban su perro de raza , cuando lo que realmente sucedió es que a esta persona en un descuido se le escapó el can, mientras se encontraba dando un paseo.ódigo Penal, Estos casos están siendo castigados con penas de hasta 12 meses de multa según el Código Penal .