CICLO CULTURAL

El piano sonará en Córdoba con la música de las estrellas

El Festival Guadalquivir trae conciertos y conferencias sobre el arte de los sonidos y la astronomía

La directora, María Dolores Gaitán, da los detalles de la cita VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA

El Festival de Piano Guadalquivir se hace mayor y lo demuestra tanto en la cantidad como en la calidad. La séptima edición de esta cita nacerá dentro de poco más de una semana y aunque comenzará en Villa del Río , que es el lugar que vio nace a este ciclo cultural, se desarrollará en su mayor parte en Córdoba capital , y con un programa muy ambicioso. Llega bajo la divisa de « Música y universo» , y en las relaciones, implícitas o explícitas, entre los astros y el arte de los sonidos se sustentarán sus actos.

La preinauguración será en el Jardín Botánico de Córdoba el viernes 23 y será tan original como una visita astro-nocturna en la que se verán las estrellas a través de telescopios y con la participación de la violinista Olivia Agudo . El inicio oficial será un día más tarde, en Villa del Río, en el atrio de la iglesia de la Inmaculada. Allí estará la Orquesta Joven de Córdoba , que interpretará bajo la dirección de Evgny Syrkin , una versión inédita en Córdoba de la ópera «Carmen» . Acompañará la pianista María Dolores Gaitán , directora artística e impulsora de la cita, que fue desgranando cómo a lo lo largo del día 25 habrá conciertos por toda Córdoba, entre las 18.00 y las 24.00 horas . El Triunfo de San Rafael , el Potro o la plaza de Capuchinos serán los lugares en que se podrán disfrutar estos conciertos. Luis Fernando Pérez , un prestigioso intéprete español, será la estrella invitada de esta jornada del certamen y acutará en Las Tendillas a las 22.15.

Otra de las citas más singulares será la que lleve por sugerente título «Bach y el Cosmos» , y tendrá muchas novedades para el público. Para empezar, traerá a Córdoba un instrumento casi inédito en sus salas: el clavicémbalo , antecedente directo del piano. Al primero de estos instrumentos se sentará Tony Millán , mientras que al segundo estará Emanuela Piemonti, y ambos interpretarán las «Variaciones Goldberg» de Johann Sebastian Bach , pero compartiendo protagonismo con una conferencia del físico y filósofo Shantena Augusto Sabbadini , una de las máximas autoridades en agujeros negros.

Habrá un recital de clave y piano con una conferencia sobre Bach y el cosmos

El 30 de septiembre, en el conservatorio Músico Ziryab, será esta original cita, y un día más tarde comenzará el «Viaje de invierno» , con un concierto de música de cámara. Allí, A lexander Kandelaki al piano y Pablo de Naverán al violonchelo interpretarán la obra «Winterraise» de Franz Schubert . El broche de oro será el 2 de octubre en la Mezquita-Catedral , donde estarán la Orquesta Festival Guadalquivir, el violinista Mario Hossen y la pianista María Dolores Gaitán a las órdenes del director Evgeny Syrkin. «Las estaciones» es el título de este concierto, con obras de Turina y Vivaldi . Habrá además un amplio apartado formativo, que incluriá clases magistrales y también talleres . Así, los alumnos podrán aprender palabras técnicas de la música en distintos idiomas, y, para pequeños de entre 6 y 10 años, emprender «Un viaje por el espacio» o elaborar su propio instrumento , en propuestas llenas de originalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación