SUBASTA

Pharmex es la empresa con más puntos para la compra de Laboratorios Pérez Giménez

El juez de lo Mercantil tomará una decisión el lunes tras el informe de los administradores

Protesta de los trabajadores de Pérez Giménez ARCHIVO

F. J. P. / P. G-B.

La oferta presentada por Pharmex , filial del grupo empresarial familiar libio Al Sahl , es la que más puntuación ha obtenido tras la valoración técnica hecha por parte de los administradores concursales de Laboratorios Pérez Giménez a las tres propuestas inscritas para hacerse con la farmacéutica.

Según ha podido conocer ABC de fuentes judiciales, la decisión final está en manos del juez de lo Mercantil de Córdoba, Antonio Fuentes , que todo apunta a que se pronunciará a favor de esta decisión el lunes, cuando expira el plazo para que se sepa qué empresa es la elegida. Luego las tres firmas concurrentes tendrían tres días para presentar alegaciones sobre el parecer que adopte el magistrado, quien el viernes próximo sí tendrá que tomar ya una decisión definitiva.

El análisis de las ofertas tenía que tomar como criterios algunos aspectos como el empleo a generar , la inversión para reabrir la planta y ponerla a funcionar, el plan de negocio , el modo y los plazos de pago de la compra, entre otros. Pharmex planteaba 9,5 millones de euros para adjudicarse Pérez Giménez. Se trata de una firma de nuevo cuño con sede en Suiza pero que cae de un entramado societario libio con actividad en el mundo de la distribución farmacéutica, la agroalimentación, el petróleo y otros servicios.

150 empleados en tres años

En su propuesta, Pharmex se compromete a una contratación máxima de 150 trabajadores en tres años (40 en el primero para la puesta en marcha de la actividad) y a invertir otros 16 millones para actualizar la cadena productiva del a fábrica y aprovisionarse de materias primas. Las otras dos propuestas eran las de la rusa Kraspharma (6 millones), que también planteaba 150 empleos (30 primero) vinculados directamente a los extrabajadores de la planta (que salieron en un ERE) y una inversión total similar a la del grupo libio. La tercer en liza era la del empresario cordobés Antonio Carrillo , que por la compra ofrecía 4,5 millones sin detallar el volumen de puestos a recuperar ni la inversión añadida.

Además, el juez Fuentes tendrá que resolver la próxima semana el recurso de reposición presentado por Globalaeronautic sobre la decisión de revocar la adjudicación a esta firma de Pérez Giménez. Previsiblemente, dado que es el mismo juez el que dicta el auto, no estimará el recurso de Globalaeronautic. Contra esta resolución judicial, en principio, no cabe recurso alguno. Sin embargo, de forma excepcional podría llegar a la Audiencia Provincial , como ya ocurrió cuando Global apeló en marzo la no adjudicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación