AGRICULTURA

La petición de ayuda a la Unión Europea llega tarde para los cítricos de Córdoba

El presidente de la sectorial de Asaja valora la opción de proteger a los agricultores frente a la fruta de Sudáfrica

Naranjas en una cadena de producción para ser envasadas ABC

El presidente de los Cítricos de Asaja en Córdoba , Nicolás González, afirma que «es necesario poner coto a la llegada de fruta de fuera de España desde el inicio de nuestra campaña en octubre, ya que ahora ese anuncio llega tarde». Se refiera a la intención manifestada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien anunció la semana pasada en Valencia que el Gobierno estudia pedir a la Unión Europea ( UE ) la activación de la cláusula de salvaguardia ante la entrada de naranjas procedentes del país africano para así defender los intereses de los productores españoles.

La recogida

«La importancia masiva de naranjas de estos países, junto al hecho de que nuestro cultivos han madurado este año más tarde, ha provocado la saturación del mercado», resalta el dirigente agrario consciente de que la actual campaña de recogida de cítricos está siendo bastante difícil en la comarca de la Vega del Guadalquivir, donde se contabilizan unas 11.000 hectáreas en municipios como Hornachuelos, Palma del Río, Posadas y Fuente Palmera.

Una de las consecuencias más negativas de este escenario ha sido la fuerte bajada de los precios en origen. Según los datos de la lonja de la Cámara de Comercio , la cotización de la variedad "navelina" se situaba la semana pasada entre los 0,08 y los 0,1 euros por kilo, la mitad de que lo se pagaba hace un año. En cuanto a la "salustiana", el valor se coloca actualmente entre los 0,16 y los 0,18 euros, un 14 por ciento menos que en enero de 2018.

«No tiene sentido que los precios hayan bajado tanto durante los últimos meses», subraya González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación