Política

El peso de los socialistas de Córdoba en la ejecutiva regional cae a la mitad en ocho años

Su peso relativo ha pasado del 13 por ciento en la primera ejecutiva de Susana Díaz a poco más del 6,5 por ciento con Juan Espadas

Juan Espadas, durante un mitin en Córdoba en las primarias socialistas de este año Valerio Merino

R. V. M.

Los socialistas cordobeses han mantenido sus cuatro puestos de representación -aunque con nombres diferentes - en la ejecutiva regional del PSOE-Andalucía , los mismos que había en la anterior dirección federal salida del Congreso de 2017.

Ahora bien, el órgano de control que ha diseñado Juan Espadas es mucho más amplio que el anterior , al pasar de 42 secretarías a 60, lo que supone un aumento de más del 40 por ciento de golpe. El actual dirigente socialista, que ha desarrollado su carrera en Sevilla, ha usado la ampliación para rodearse de los suyos al tiempo que mantenía el mismo número de apoyos de otras provincias: casi un tercio de los miembros de la ejecutiva son sevillanos.

El peso de los cordobeses en la ejecutiva regional se diluye en esa ampliación , al pasar de suponer un 9,5 por ciento de todos los puestos (casi idéntico a la proporción de la población de la provincia respecto a Andalucía) a poco más 6,5 por ciento.

Con todo, lo que más cambia son los nombres. Sólo permanece en la ejecutiva Esther Ruiz , un gesto de Espadas para quienes lideraron el partido con Susana Díaz aún al frente. De hecho, Ruiz es la única socialista de Córdoba que lleva en la Ejecutiva regional desde 2013, cuando la expresidenta accedió por vez primera a la dirección del partido. Eran tiempos de pocos cargos y menos componendas: la ejecutiva tenía la mitad de puestos son Susana Díaz que con Juan Espadas . Esther Ruiz ocupó por entonces la secretaría de Educación y Universidad, que en 2017 quedó rebajada a una vocalía.

Los cuatro cordobeses en el órgano que diseñó Susana Díaz en 2013 (31 cargos) suponían el 13 por ciento del total , el doble que ahora con Juan Espadas.

El otro representante del 'susanismo' en la nueva dirección es Antonio Ruiz , presidente de la Diputación de Córdoba y en breve exsecretario provincial del PSOE. Espadas adquirió el compromiso de dar cabida a los dirigentes locales forzados a dejar sus puestos tras la victoria del sevillano frente a Susana Díaz. Ruiz es uno de ellos, junto a los de Málaga, José Luis Ruiz Espejo; Sevilla, Verónica Pérez; y Cádiz, Irene García.

Los otros dos cordobeses en la ejecutiva elegida en el congreso regional de ayer sí se han significado como valedores del sanchismo: son la exacaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, y el actual regidor de Montilla, Rafael Llamas.

Uno de los salientes de la dirección socialista andaluza es María Jesús Serrano (como Esther Ruiz, también estuvo bajo el paraguas de Susana Díaz desde 2013), que comenzó su carrera política en Baena , donde llegó a ser alcaldesa en Baena (2011-2013), para más tarde ascender a consejera de Medio Ambiente primero y Fomento después.

También abandonan sus puestos Esteban Morales , alcalde de Puente Genil que desde 2017 era secretario de Industria y Comercio y que en 2013 entró con una vocalía; y Juan Pérez , alcalde de Lucena, que ostentaba una vocalía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación