Salud
El personal sanitario de Córdoba crece un 17% por el combate contra la pandemia Covid
Al inicio de 2021, Salud tiene en plantilla 8.484 médicos o enfermeros en Córdoba
En medio de las eternas polémicas políticas sobre la insuficiencia del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo que dicen las cifras es que en la presente legislatura (la primera con el PP al frente de la Junta) el personal con el que cuenta la Administración regional en esta materia ha sufrido un considerable aumento en la provincia, empujado, eso sí, por las necesidades desatadas por la irrupción en marzo de 2020 de la epidemia del Covid.
Según las estadísticas de la Consejería de Presidencia, a uno de enero de 2019, mes en el que tomó posesión Juan Manuel Moreno, en Córdoba el SAS sumaba 7.278 profesionales sanitarios . A esa misma fecha de 2021 (último dato disponible), esa cifra se había elevado hasta los 8.484. El cruce de ambos guarismos deja un considerable aumento: +16,6%, al contabilizarse 1.206 médicos o enfermeros más.
Estas estadísticas también ofrecen el número de profesionales no sanitarios que tiene empleados Salud. En el bienio analizado, se elevaron igualmente. Pasaron de 2.289 a 2.530 (+10,5%).
Sumando ambos bloques, se constata que, cuando echó a andar 2021, en la provincia el personal en instituciones sanitarias de la Junta ascendía a 11.014 trabajadores. Son 1.447 más que 730 días antes, con lo que el crecimiento fue del 15,1%.
Ahora bien, el efecto del coronavirus sobre las plantillas es muy evidente. A uno de julio de 2020 (cuando la pandemia ya llevaba tres meses y medio sacudiendo), el número de profesionales sanitarios ascendía ya a 7.607. Eran 385 más que al arranque de ese año, con lo que el aumento fue del 5,3%.
Pero el mayor salto se dio en el segundo semestre de 2020 -hay que recordar que en julio de ese ejercicio el Gobierno central activó un ‘fondo Covid’ de 16.000 millones para las comunidades-. En la provincia, del arranque de julio de 2020 a enero de 2021 la plantilla de profesionales sanitarios creció un 11,5% al incorporarse 877 médicos o enfermeros.
Los guarismos ofrecidos por Presidencia no permiten analizar aún las consecuencias en Córdoba que tuvo la decisión de la Junta de no prorrogar a finales de octubre de 2021 en el conjunto de Andalucía 8.000 de los 20.000 contratos de refuerzo para combatir el Covid, tras finalizar el programa de apoyo estatal y cuando el coronavirus parecía controlado. En nuestra provincia, según apuntó CC.OO., eso supuso que unas 700 vinculaciones no se renovaran. Con la proporción de un mantenimiento del 60% del empleo, aquí habrían seguido ligados al SAS 1.050 médicos y enfermeros.
Pero el discurso de los 8.000 despidos, con el que la oposición ha martilleado al Gobierno, lo quebró el presidente de la Junta cuando este 11 de enero, en un balance sobre el personal de Salud en plena sexta ola, informó de que en el arranque de 2022 el 91% de aquellos 20.000 puestos de refuerzo por el Covid seguían cubiertos. Y contrapuso el número de empleados del SAS en la comunidad en el inicio del presente ejercicio, con 125.218 profesionales (aquí se incluyen sanitarios y quienes no lo son), con los que había en enero de 2019 (95.023). Esta evolución hace pensar que Córdoba haya superado ya esos 11.000 trabajadores de Salud que registraba al arrancar el pasado ejercicio.
Noticias relacionadas