Coronavirus Córdoba

Personal de Enfermería será el enlace entre los colegios y los centros de salud para actuar en caso de brotes

En cada centro educativo habrá una persona encargada de la coordinación de las medidas de prevención y seguridad

La vuelta a los colegios será en septiembre ABC

D.Delgado

La «vuelta al cole» el próximo mes de septiembre y en medio de los rebrotes de casos de coronavirus que se están dando plantea todavía muchas incógnitas. La Junta de Andalucía ya ha fijado la hoja de ruta para llevar a cabo la incorporación de docentes y escolares de la forma más segura para escolares y profesorado. Y ¿cómo se vigilará y controlará la salud en los complejos educativos?

Según anunció la Administración en las instrucciones del pasado 6 de julio, en los centros docentes de titularidad de la Junta de Andalucía, el protocolo de actuación Covid-19 para el curso 2020/2021 será elaborado por la Comisión Permanente del Consejo Escolar, que actuará como Comisión Específica Covid-19 , y que a estos efectos incorporará a la persona representante del Ayuntamiento, así como al coordinador de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales del centro, si no es miembro de la comisión permanente, y a una persona de enlace del centro de salud de referencia.

Fuentes de la Consejería de Salud y Familias han informado a ABC de que estos enlaces serán enfermeros y enfermeras de los ambulatorios que actuarán siguiendo los protocolos marcados por el Ministerio de Sanidad si se diera algún caso.

La dirección del centro asumirá las funciones de participación en las medidas de prevención establecidas en el documento de medidas , y podrá delegar todas o algunas de ellas en la persona responsable de la coordinación de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales.

La persona responsable será la que mantenga el contacto con la persona de enlace del centro de salud de referencia, que dirigirá y coordinará las actuaciones a realizar ante sospecha o confirmación de casos en un centro.

La Comisión Específica Covid-19 se encargará del seguimiento y la evaluación del citado protocolo . En este sentido, la presidencia de la Comisión establecerá la periodicidad de las reuniones, que podrán celebrarse de manera presencial o mediante medios telemáticos.

En los centros docentes privados sostenidos con fondos públicos el protocolo de actuación Covid-19 para el curso 2020/2021 será elaborado por la titularidad de los mismos, que constituirá una Comisión Específica Covid-19, en la que participará la comunidad educativa. Las funciones y competencias que el documento de medidas atribuye a la comisión específica o al equipo Covid-19 serán responsabilidad de la titularidad de los centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación