Mayte Cantarero

Perros rastreadores y drones buscan a la joven de Córdoba desaparecida en una zona agreste de Rivas

Un dispositivo de entre 80 y 100 personas comenzó ayer las batidas en la última zona donde se vio a Maite Cantarero

Hallan muerta a Mayte Cantanero, la joven cordobesa desaparecida en Madrid desde el domingo

Un perro rastreador y varios agentes, esta mañana en el entorno de Rivas-Vaciamadrid Guillermo Navarro

Rafael Verdú

El dispositivo de búsqueda de la joven de Córdoba Maite Cantarero Parlón se ha ampliado ya para incluir todo tipo de recursos cuando se cumplen cuatro días desde su desaparición en Rivas-Vaciamadrid. Ayer comenzaron las labores de rastreo sobre el terreno después de que la Guardia Civil , que lleva el caso, realizar las primeras indagaciones desde el domingo.

Entre 80 y 100 personas de distintos cuerpos están realizando esta mañana batidas en una zona agreste a las afueras de este municipio de más de 90.000 habitantes cercano a la capital de España. Se han desplegado agentes de la Guardia Civil, Seprona, Protección Civil, Policía Local y voluntarios, según han informado a ABC Córdoba fuentes del Instituto Armado.

Voluntarios de UCRS en la búsqueda de esta mañana Guillermo Navarro

Las patrullas de hoy se han desplegado en una zona conocida como Los Campamentos , en el Parque del Sureste de Rivas-Vaciamadrid. Según ha podido saber este medio, la última vez que se vio a Maite Cantarero fue el domingo por la tarde, cuando unos jóvenes apreciaron que se dirigía en solitario hacia las afueras de la ciudad. En el entorno de Rivas-Vaciamadrid abundan los montes y zonas verdes; por allí transcurren los dos ríos más importantes de la comunidad, el Jarama y el Manzanares , y existen varias lagunas y barrancos que podrían dificultar la búsqueda.

Las dificultades del terreno han obligado a disponer de medios técnicos avanzados . Un helicóptero de la Guardia Civil ya ha sobrevolado la zona, mientras que la Policía Local de Rivas ha desplegado drones para vigilar las zonas de difícil acceso. Por el mismo motivo hay en la región unidades motorizadas del Seprona .

Una agente de la Policía Local y otro de la Guardia Civil, en las batidas Guillermo Navarro

Por su parte, la asociación de voluntarios UCRS Madrid está participando con seis perros especializados en la búsqueda de personas, gracias a la mediación del colectivo SOS Desaparecidos. Para darles descanso a los canes, trabajan en equipos de tres que se van alternando en el rastreo.

La familia ha recibido también el apoyo del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. El alcalde del municipio, Pedro del Cura (IU) , se reunió ayer con los allegados para trasladarles su apoyo. En redes sociales, el Consistorio ha solicitado la colaboración ciudadana para encontrar cuanto antes a este joven cordobesa. Recomienda, en caso de disponer de alguna información, llamar al 112 o bien a la Policía Local de Rivas-Vaciamadrid (91 666 16 16).

La Guardia Civil no descarta por el momento ninguna hipótesis, aunque todo apunta a que la salida de la joven de Rivas-Vaciamadrid fue voluntaria . Es posible que se perdiera en un entorno forestal y montañoso, o bien que se haya precipitado por cualquier barranco de una una gigantesca zona verde que abarca varios municipios del sur de la Comunidad de Madrid.

La zona de búsqueda

El territorio de búsqueda actual es muy extenso. El Parque Regional Sureste, donde se está buscando a Maite Cantarero Parlón, tiene una superficie de 31.000 hectáreas , el equivalente a una cuarta parte de todo el término municipal de Córdoba capital, el cuarto más grande del país. Aunque es una zona verde protegida, comparte espacio con zonas urbanas entre las que se incluyen 16 municipios del sur de Madrid. Rivas-Vaciamadrid limita con varias zonas del Parque prácticamente sin solución de continuidad.

El agua está presente por todas partes. Hay censados un total de 123 humedales , además de los dos grandes ríos ya mencionados, que ocupan 400 hectáreas de superficie (la mitad del embalse del Guadalmellato en Córdoba ). Abundan también los cortados y paredes verticales, así como algunos bosques de pinos aunque la vegetación está formada mayormente por arbustos.

Desaparición

La joven Maite Cantarero Parlón desapareció el pasado domingo por la tarde en Rivas-Vaciamadrid. Con 27 años, llevaba meses en la localidad en busca de un empleo, y vivía con su tío, aunque se había criado en el barrio cordobés de Fidiana .

Fue precisamente este familiar quien dio la primera voz de alarma el día 6 de septiembre. Acudió al puesto de la Guardia Civil de Rivas tras comprobar que su sobrina no había vuelto al domicilio y no respondía al teléfono, que dejó de estar activo horas más tarde. Sólo llevaba el celular, los auriculares y un paquete de tabaco. La última vez que se le vio caminaba sola por la tarden en dirección a las afueras de la localidad.

En el momento de su desaparición, la joven Maite Canterero llevaba ropa de color marrón. Tiene ojos claros, pelo castaño y mide 1,76 centímetros, según la descripción facilitada por la familia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación