TURISMO

Las pernoctaciones subirán un 2% durante las fiestas de primavera de Córdoba

La Junta prevé entre abril y mayo 378.000 noches de alojamiento en la provincia

Turistas en el Casco Histórico de Córdoba VALERIO MERINO

BALTASAR LÓPEZ

El último « Informe de Coyuntura del Movimiento Hotelero » de la Junta de Andalucía , de carácter mensual, sigue albergando buenas noticias para el sector turístico. Este documento aloja un capítulo de previsiones que analiza lo que será la temporada alta del sector en Córdoba : abril y mayo.

Los técnicos de la Consejería de Turismo calculan que tendrá saldo positivo. Para el conjunto de la provincia, esperan que sus hoteles, hostales o pensiones sumen 378.000 pernoctaciones (las cifras se ofrecen redondeadas). De materializarse esa cantidad, las noches de alojamiento experimentarían un incremento del 2% al sumar 7.369 más que las que se produjeron en idéntico periodo de 2016.

El detalle desglosado por meses no tiene relevancia, porque hay que tener en cuenta que marzo y abril por separado se ven afectados por el «efecto calendario» de la Semana Santa , que tiene una enorme importancia en el flujo de viajeros. Porque en 2016 las citadas fechas festivas de la Pasión cayeron en marzo mientras en el presente ejercicio serán en abril.

Por ahora, el único mes de 2017 del que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ofrecido datos, el de enero, siguió la buena senda por la que transita el sector -no exenta de algunos lunares, como la baja estancia media -. En el primer mes del año, el número de noches de hotel, hostal o pensión en la provincia se situó en los 119.548. Son 8.642 más que en el arranque de 2016, lo que implica un aumento del 7,8% .

Del alza tiraron los extranjeros , un visitante especialmente atractivo porque habitualmente su gasto medio es superior al del nacional. Los viajeros foráneos generaron en enero 38.164 noches de alojamiento . Esa cifra supera en un 17,6% a la registrada en enero de 2016 al contabilizarse 5.725 más.

De confirmarse que 2017 es otro ejercicio de crecimiento del turismo , tendría especial mérito. Hay que tener en cuenta que la capital -motor del sector- acumula seis ejercicios seguidos batiendo plusmarcas de viajeros y noches de alojamiento . Esta área de actividad fue de las pocas que dieron alegrías a la economía cordobesa durante la crisis y sigue haciéndolo en el ciclo de la recuperación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación