Baltasar López - PRIMERA PLANA

Los perjuicios de los prejuicios

La gestión público/privada combatiría el problema del cierre de museos y monumentos, pero el cogobierno no la activará

El cogobierno PSOE-IU y Ganemos , fuerza que sustenta al bipartito, funciona en el Ayuntamiento a base de rancios tópicos. Uno de los que han elevado a dogma es que lo público gestiona mejor que lo privado y que es más barato para el ciudadano. Frases de argumentario que sólo sirven para que te convaliden el ciclo completo de «cuñadismo» . La realidad es más compleja. El último episodio del culebrón «Pasión de remunicipalizadores» es la enésima prueba de ello.

Lo de echar la llave a museos y monumentos un año más por las tardes en verano no es buena idea para una ciudad que tiene en el turismo uno de sus escasos motores económicos. Puede ahuyentar a visitantes y al viajero que acuda, puestos a regalarle algo, sería mejor obsequiarle con un sombrero cordobés y no con una colección de portazos vespertinos : en el Alcázar, el Romero de Torres, el Taurino, Medina Azahara o la Sinagoga (estos dos últimos son de la Junta, a la que ni me molesto en dedicarle un artículo, porque sus cierres no son ideológicos, sino fruto de una desidia incorregible).

No sé dónde están ahí la buena gestión ni el beneficio para el ciudadano de a pie. Porque esta decisión le sale cara . Daña la imagen de la marca turística de la capital que debe lucir siempre lo más atractiva posible para enamorar a potenciales visitantes. Habrá quien me diga que lo de no abrir a partir del mediodía en el estío también lo hizo el PP cuando dirigió el Ayuntamiento (2011/2015). Me parece igual de mal . Pero siento importunar a los que dedican su vida a escudriñar el pasado mandato. Los populares sí desarrollaron con éxito la gestión público/privada en el Alcázar, donde una firma lo convirtió en visitable los 365 días del año. O sea, una empresa permitía ir hasta donde no podía llegar con sus medios el Consistorio. Es de «Primero de edil»: para mejorar la prestación de un servicio, en este caso dirigido al sector turístico, se recurre a una compañía privada, sin que eso suponga ninguna pérdida de empleo municipal . Todo el mundo gana. Nadie pierde.

Fácil de entender salvo para los que en pleno siglo XXI aún piensan que los empresarios tienen cuernos y rabo y se comen obreros crudos (es el caso de IU y Ganemos) y para los que compran esas ideas (PSOE) con tal de lograr el bastón de mando de Córdoba. Por eso el cogobierno se cargó el modelo de gestión mixta de la histórica fortificación nada más llegar a la Alcaldía. El sistema de colaboración público/privada combatiría los problemas del cierre de museos y monumentos por las tardes de los fines de semana y verano, los lunes y durante parte de los puentes. El bipartito y su socio, sin embargo, no recurrirán a él. Es una lástima que los prejuicios de nuestros dirigentes nos causen tantos perjuicios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación