FALLO DEL JURADO
El periodista salvadoreño Carlos Dada, premio «Julio Anguita Parrado»
Se distingue a un «profesional incómodo en un país y una zona del mundo donde su profesión es de alto riesgo»
![Foto de familia del jurado del premio periodístico «Julio Anguita Parrado»](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/10/s/jurado-imagen-cordoba-kr2D--620x349@abc.jpg)
Elperiodista salvadoreño Carlos Dada ha sido distinguido con el «X Premio Internacional de PeriodismoJulio Anguita Parrado» del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).
Según informó ayer en una nota el sindicato, Dada, fundador de El Faro (www.elfaro.net), un medio de referencia del periodismo de defensa de los derechos humanos en Iberoamérica es «un periodista comprometido e incómodo en un país y una zona del mundo donde el ejercicio del periodismo es una profesión de alto riesgo ».
Tras conocer el fallo del jurado, Carlos Dada ha asegurado que es « un orgullo recibir este prestigioso premio , sobre todo porque viene de un periodista de España tan reconocido como Julio Anguita Parrado».
El jurado ha extendido el reconocimiento a la plantilla de El Faro , «un medio independiente que busca financiación para realizar sus proyectos y que con su investigación saca a la luz momentos oscuros de la historia de El Salvador, así como a los periodistas de la región que siguen comprometidos con el periodismo libre e independiente».
Dada ha trabajado en prensa, radio y televisión en la cobertura de noticias de más de veinte países, estudió en la Universidad Iberoamericana de México, donde su familia se había trasladado durante el conflicto en El Salvador y su primer trabajo fue en la redacción de deportes de una radio en 1993.
En 1996 se integró en la sección de opinión del diario mexicano La Crónica y dos años después regresó a El Salvador para fundar El Faro con 27 años.
Según el comunicado , sus informaciones sobre cómo el gobierno salvadoreño negociaba con las maras para que rebajaran la violencia en las calles a cambio del traslado de sus líderes a prisiones con menor seguridad, o la denuncia de los detalles del asesinato de monseñor Romero son algunos de sus trabajos más destacados en su ya larga trayectoria profesional.El premio está dotado con 2.500 euros y una figura conmemorativa que Carlos Dada recogerá el próximo 7 de abril en Córdoba.