Mercado inmobiliario
La periferia y la Sierra lideran el crecimiento del precio de la vivienda en Córdoba capital
El Higuerón, con un 7,6%, es la zona donde hay un mayor incremento de los precios en el último año
Para vivir en Córdoba, la periferia o el contacto con la naturaleza , sobre todo con la Sierra. Es lo que se desprende del último informe de Idealista , uno de los portales más importantes de compra-venta y alquiler de viviendas en España, que muestra cómo los precios más altos están lejos del Casco Histórico de la ciudad.
La barriada periférica de El Higuerón no es la zona más cara, pero sí la que más ha crecido en términos interanuales. El precio del metro cuadrado está en 1.101 euros , lo que supone un 7,6 % más que en enero de 2021. La variación mensual es del 2,5 por ciento, según los datos de Idealista.com.
A continuación se sitúa otra zona muy cercana a la naturaleza: Brillante, Trassierra y el Naranjo . En enero de este año, el metro cuadrado estaba a 1.484 euros, lo que supone un 6,8 por ciento más que en 2021, aunque ha decrecido en los últimos meses. El impacto del Covid habría llevado a muchas familias a buscar espacios abiertos.
La zona con el precio más alto es Zoco, Poniente y Vista Alegre , con 1.757 euros el metro cuadrado, lo que supone un tres por ciento más de lo que se pagaba en enero de 2021. Sin embargo, había más crecimiento en Santa Rosa y Valdeolleros , donde fue de un 5,3. El metro cuadrado está allí a 1.444.
Noreña y Parque Figueroa es otra zona con un precio elevado, que alcanza los 1.705 euros por metro cuadrado, pero ha caído un 2,1 por ciento en el últmio año. El centro sigue siendo una zona atractiva, con 1.627 euros, pero su crecimiento en el último año ha sido menor, con un 1,4 por ciento. En el conjunto de la ciudad, el precio tiene una media de 1.410 euros por metro cuadrado, con un crecimiento del 0,3 %.