EDUCACIÓN

Pérez Alcalá, al frente de la Universidad Loyola otros cuatro años

El economista y profesor pretende consolidar la oferta de grados y másteres

Gabriel Pérez Alcalá durante un acto ARCHIVO

R.C.M.

Gabriel Pérez Alcalá estará otros cuatro años más al frente de la Universidad Loyola Andalucía . Así lo ha aprobado la fundación que representa a la institución académica tras cumplirse el primer cuatrienio desde que el economista resultara elegido rector. El también profesor y exdirector de la antigua ETEA mostró ayer en declaraciones realizadas a ABC una profunda «satisfacción» al conocer la renovación y ofreció algunos de sus principales objetivos para este nuevo gobierno, entre ellos la «consolidación de la oferta de grados y másteres y la organización y construcción del campus de Dos Hermanas.

El segundo mandato de Pérez Alcalá será, en cualquier caso, el de la consolidación y crecimiento de un proyecto que lo tuvo precisamente entre sus grandes promotores y que obtuvo el reconocimiento oficial del Parlamento de Andalucía como undécima universidad andaluza el 23 de noviembre de 2011. Sólo un mes después de aquel hito en la historia académica de la comunidad autonómica, el Patronato de la Universidad Loyola de Andalucía lo nombró primer rector.

El exdirector de ETEA hizo balance de los primeros cuatro años, de los que dijo que han sido «ilusionantes» y aludió al futuro, al más inmediato y al de medio y largo plazo. Pérez Alcalá manifestó que, aparte de «consolidar la oferta de grados y másteres» , la Loyola tendrá que «completar doctorados», así como incrementar las «líneas de investigación». A todo ello hay que sumarle todos los proyectos que «hay por terminar».

A largo plazo, el rector destacó la construcción del campus de Dos Hermanas . Sobre éste y otros proyectos, Pérez Alcalá manifestó que no ha perdido «nada de ilusión». Es más, matizó que «genero ilusión todos los días, pues nací con la vocación universitaria».

Adelantó que seguirá confiando en el mismo equipo humano que lo ha acompañado en estos cuatro años. De sus compañeros de gobierno dijo que se siente «orgulloso» y abundó en su profesionalidad: «es un grupo bien ensamblado que juega casi de oído». Sí reconoció que la Loyola «aún no es una institución muy conocida en la sociedad, aunque eso es propio del poco tiempo que lleva en pie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación