Economía
El pequeño comercio de Córdoba ya prepara una Navidad normal en las tiendas
El Centro, La Viñuela y Ciudad Jardín tienen ya diseñadas campañas de promoción y actividades lúdicas para atraer a su clientela
El pequeño comercio de Córdoba , o el de cercanía como lo llama el sector, se prepara ya para la primera campaña de Navidad con normalidad desde que el coronavirus lo cambió todo. ABC ha sondeado a los centros comerciales abiertos (CCA) de Ciudad Jardín , La Viñuela y el Centro de la ciudad y los portavoces de los tres coinciden en que las ventas se han animado en los últimos meses y que, si la enfermedad sigue remitiendo y no hay sobresaltos, hay por delante unas fiestas que pueden alegrar las cajas registradoras y sanear los negocios en buena medida -este periódico ha tratado, sin éxito, de contactar con el CCA de Santa Rosa-.
En todos los casos, los dueños de las tiendas se están preparando con ahínco para poner en marcha una serie de campañas promocionales especiales con varias semanas de antelación a la celebración de las Pascuas, al tiempo que diseñan las acciones que creen oportunas para incentivar las ventas durante el mes de diciembre y de enero.
Es el caso del Centro Comercial Abierto del Centro. Su presidente, Manuel Blasco , asegura a ABC que «vamos a poner marcha campañas especiales, algunas de ellas de un modo inmediato». Cita como ejemplo la ‘Shopping Weekend’ que está preparada para el fin de semana posterior al de San Rafael, esto es, el 28, 29 y 30 de octubre .
Manuel Blasco (Centro): «Nosotros queremos que la alegría que hay en la hostelería se vea también en nuestras ventas»
La idea que tienen estos empresarios en la cabeza es que durante esos viernes, sábado y domingo las tiendas hagan descuentos especiales al modo en el que lo han hecho durante las ‘Shopping Night’ que se han desarrollado en los últimos años.
«Luego, en noviembre y en diciembre, pondremos en marcha campañas de publicidad específicas para que los clientes nos tengan en cuenta a la hora de hacer sus compras navideñas», relata Manuel Blasco, que puntualiza que también focalizarán estas acciones promocionales en la provincia, «porque muchos de nuestros clientes vienen a comprar desde otros municipios».
¿Y qué plantea esta asociación comercial para convencer a los cordobeses de que lo mejor para hacerse con sus regalos de Navidad para sus seres queridos o para sus familiares son las tiendas del Centro y no las superficies comerciales o los mostradores de otras zonas de la ciudad?
«La gente va a alucinar», indica Manuel Blasco, «porque vamos a instalar de nuevo las atracciones en El Bulevar del Gran Capitán y con dos grandes novedades, con dos atracciones que le van a gustar mucho a los cordobeses porque son muy diferentes a lo que ha habido hasta ahora». Las perspectivas, pues, son buenas. Hay un cierto optimismo. «Nosotros queremos que la alegría que hay ya en la hostelería se traduzca también en más ventas en el comercio del Centro: ése es el reto», recalca.
En el Bulevar volverá a haber atracciones en las Pascuas y a final de octubre habrá un fin de semana con descuentos
El caso de Ciudad Jardín es parecido. «Queremos volver a la normalidad , ese es nuestro objetivo. Creemos que la Navidad puede ser importante para nosotros, para nuestros negocios. Estamos trabajando en ello tanto como podemos», rubrica Ramón Luque, el presidente del Centro Comercial Abierto del citado enclave urbano.
Como en el caso del Centro de la ciudad, la entidad está planificando una serie de acciones previas a las Pascuas , entre las que destacan la organización de la tercera edición de la ‘Shopping Garden’, prevista para el próximo 26 de noviembre. ¿De qué se trata? Lo explica Ramón Luque: «En una zona entre Costa Sol y el Camino de los Sastres se programan pases de modelos , actuaciones musicales, degustación de tapas de los locales de restauración del barrio, y además hay ponemos expositores para que las tiendas que quieran puedan mostrar sus productos para que los clientes los vean. Es algo que hemos hecho en otras ocasiones y ha funcionado», relata Luque.
Otro pilar de la hoja de ruta de los comerciantes de Ciudad Jardín es diseñar una campaña de publicidad específica para captar a clientes durante las Pascuas, en la que la actividad estrella es la organización de la Cabalgata de los Reyes Magos de la noche del 5 de enero, una vez que finalice la oficial que gestiona el Ayuntamiento en colaboración con la Federación de Peñas Cordobesas.
Manuel Rubio (La Viñuela): «La apuesta será por las familias: habrá sorteos y una chocolatada para fidelizar a los clientes»
«Nuestra idea es que la Cabalgata sea cada vez más dinámica , aunque el recorrido va a ser el mismo de siempre. Lo bueno es que ya contamos con una experiencia , y eso nos ayuda», remata el presidente del Centro Comercial Abierto de Ciudad Jardín.
En La Viñuela calientan también motores para la Navidad. Manuel Rubio , el presidente de su Centro Comercial Abierto, indica que «estamos teniendo en estos días una serie de reuniones para ponernos de acuerdo y tomar las decisiones oportunas».
Lo que sí está claro ya es que una de las apuestas de este colectivo de comerciantes es que «la apuesta será por las familias , como solemos hacer, así que volveremos a instalar Viñuelandia en el parque de los Teletubbies», informa en relación al lugar que se conoce popularmente así y que en el callejero aparece como jardines de Madre Coraje.
«Estamos pensando que haremos también chocolatadas en la vía pública, como otras veces, con la idea de fidelizar a nuestros clientes , con darles un premio por seguir con nosotros», resume. La iluminación especial de las calles y la decoración festiva están también en los planes de estos pequeños empresarios, que en el día previo al de San Rafael, esto es el 23 de octubre, celebrará un día sin IVA.
El parque de los Teletubbies albergará Viñuelandia, mientras que en Ciudad Jardín habrá una ‘Shopping Garden’
Prueba de que la actividad de las ventas se ha animado en los últimos meses en La Viñuela es que en el popular barrio ya hay calles de su músculo comercial en las que no se ven locales vacíos . «Creemos que no quedan muchos libres, y para saber con exactitud cuáles son y qué características tienen estamos haciendo un informe específico para poder poner en nuestra web esta información, con la idea de que los empresarios que se quieran instalar en nuestra zona dispongan de esos datos de una manera fácil y accesible», comenta Manuel Rubio.
«Porque la verdad es que hemos detectado un interés creciente por nuestro Centro Comercial , tanto de los compradores como de las personas que buscan un lugar en el que instalar un negocio », añade el presidente del colectivo.
Una sensación parecida es la que tiene Manuel Blasco en el Centro de la ciudad. «La situación ha variado en pocos meses, porque en los momentos más duros de la pandemia cerraron muchos establecimientos y los locales se quedaron vacíos , pero es cierto que ahora están volviendo a abrir, y eso es motivo de alegría y una señal de que la recuperación es posible », tercia el representante de los propietarios de las tiendas de cercanía del Centro de Córdoba.
Ramón Luque (Ciudad Jardín): «Junto a Costa Sol se programarán pasese de modelos y actividades musicales»
Una cuestión que les preocupa a todos es el retraso de la puesta en marcha de los bonos comerciales que ha anunciado el Ayuntamiento. «Vamos tarde, no tenemos noticia de nada. Vamos a programar nuestras campañas navideñas sin esa ayuda, que nos vendría muy bien», lamenta Manuel Blasco. En esta misma línea, el presidente de los pequeños empresarios del sector de La Viñuela, Manuel Rubio, expone que «es muy frustrante hacernos a la idea de que los bonos no estarán funcionando hasta 2022». El Ayuntamiento de Córdoba ha tenido que reconocer que los bonos comerciales para reponer a las pequeñas tiendas de la crisis del Covid, los famosos bonos 10, no se pondrán en marcha en 2021 sino en 2022 por razones de diversa índole.
Noticias relacionadas