ENTREVISTA
Pepón Nieto: «Es complicado hacer que la gente se ría y que se ría de lo mismo»
El actor llega al Gran Teatro de Córdoba con textos de Plauto en «La comedia de las mentiras»
![El actor Pepón Nieto](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/07/s/pepon-nieto-cordoba-kifE--1240x698@abc-kW5B--1240x698@abc.jpg)
Dos días (viernes y sábado) recala « La comedia de las mentiras », en el Gran Teatro de Córdoba , con un reparto en el que además están, entre otros, Paco Tous y María Barranco para contar una historia de enredos y amor. El actor Pepón Nieto interpreta un papel vertebrador: «Mi personaje, que es eclavo y criado de todos los amos, les procura todo mintiendo. Es el que más miente y el que con más poca vergüenza lo hace» en una obra en la que todos los personajes buscan el amor y lo hacen mintiendo . Su propósito es, únicamente, «que la gente se lo pase bien, se divierta y pase dos horas entretenidas y agradables».
Pepón Nieto pone el acento en la ardua labor de hacer reír. «No a todos nos hacen gracia las mismas cosas y en el mismo momento. Que los que estén en el patio de butacas rían a la vez es una labor difícil». La comedia, explica, puede haber estado relegada a un segundo término, «porque era una cosa menor reírse, parecía más difícil hacer algo dramático, terrible, donde lo que le pasa al personaje es algo muy fuerte». Sin embargo, asegura, «yo le puedo asegurar, que hago comedia, que la comedia es muchísimo más cansada y mucho más difícil ».
No es el único reto que supone este género, que requiere, además, de una actualización constante a los tiempos . «Las tragedias y los dramas son universales, son maravillosos y están de plena actualidad porque el ser humano en realidad no ha cambiado tanto, y por eso son universales», defiende. Sin embargo, las comedias clásicas «son obras muy cortas, casi todas inacabadas, que ellos utilizaban como vehículo para cantar, bailar y hacer una fiesta alrededor». «Esta labor de dar la vuelta y acabarlas la han hecho Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer : dar una vuelta a textos de Plauto, que todos son muy reconocibles».
Noticias relacionadas