FÚTBOL INTERNACIONAL
Pepe Murcia triunfa en Catar: nominado a mejor entrenador del año
El técnico cordobés con pasado en el banquillo del Córdoba CF y Atlético de Madrid brilla en Asia
![Pepe Murcia, en un banquillo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/23/s/pepe-murcia-catar-k2VB--1248x698@abc.jpg)
Pepe Murcia ha recibido una nominación muy especial por parte de la Federación Catarí de Fútbol . Y es que forma parte de la tripleta de candidatos al premio de mejor entrenador de la temporada .
El entrenador cordobés ha conseguido que su equipo, el Al Shahaniya , caracterizado por ser «ascensor» entre Primera y Segunda, consiga la permanencia de categoría con el añadido de acabar en una meritoria séptima posición. Por ello, se ha hecho con el reconocimiento de estar, al menos, en el podio.
Murcia tendrá que competir con Jesualdo Ferreira , entrenador del Al Sadd, donde militan los españoles Xavi Hernández o Gabi, así como Sami Trabelsi , quien es uno de los técnicos que más triunfos acumulan en la liga catarí. En todo caso, Murcia ya se siente satisfecho porque «es una distinción importante estar con compañeros que tienen tanto historial».
Asimismo, se puede decir que está viviendo uno de los momentos más importantes de una carrera que lleva de manera ininterrumpida desde hace 27 años cuando asumió el mando del Alcázar cadete. Después de un paso por el fútbol español, destacando su estancia en el Atlético de Madrid , se vio obligado a hacer la maleta pasando por competiciones tan variopintas como la rumana, la búlgara, la finlandesa hasta llegar a Catar. Incluso, tuvo un problema de salud del que se ha recuperado totalmente.
Pero, pese a la distancia, lo que le duele a Pepe Murcia es la situación del Córdoba . El técnico de El Alcázar Viejo confiesa que «la situación es muy difícil, pero deben intentarlo hasta que se pueda». Porque «Córdoba es una ciudad que merece estar en el fútbol profesional y la afición del Córdoba ha demostrado su rango».
Pero mientras eso sucede en su casa, Murcia debe seguir centrándose en lo suyo. Ahora tiene por delante la Emir Cup , que es la segunda competición de un país que cree en el fútbol. No en vano, Catar será escenario del Mundial 2022 y el cordobés destaca que «los estadios y las condiciones para el fútbol son modélicas aquí». Por lo tanto, todo hace indicar que seguirá, si bien su contrato expira al final de la presente temporada y siempre reitera que «la vida de un entrenador es como una maleta con ruedas».