Mercado laboral
Peón agrícola, camarero y albañil: los oficios más demandados ahora mismo en Córdoba
La restauración ocupa más a mujeres y menores de 30 años y el campo a mayores de 45 y extranjeros
Los peones agrícolas , camareros y albañiles ocupan el pódium de las ocupaciones más demandadas por las empresas de la provincia de Córdoba en el segundo trimestre (de abril a junio) de este año 2021 , según el último Boletín Trimestral del Mercado de Trabajo que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el Observatorio de las Ocupaciones.
El top 3 de los oficios más solicitados por los empresarios cordobeses para cubrir puestos de empleo en sus negocios también coinciden con aquel en los datos más actualizados del mercado de trabajo que se disponen, que se corresponden con el mes de septiembre de 2021 recién finalizado y realizados por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Son también las ocupaciones elementales (que incluyen las labores de peones en el campo), la restauración (con los camareros a la cabeza) y la construcción (con una alta demanda de albañiles).
Por perfiles de las personas contratadas en estas ocupaciones altamente reclamadas por los empresarios en la provincia de Córdoba se pueden alcanzar tres conclusiones principales. Las mujeres y los menores de 30 años encuentran el oficio de camareros como principal ocupación en el último trimestre . El perfil principal de los peones agrícolas se halla en las personas mayores de 45 años y los extranjeros . Además, el sector de la limpieza es el que ocupa principalmente a las personas con discapacidad .
El boletín del segundo trimestre del mercado de trabajo del SEPE permite establecer una clasificación de las diez ocupaciones que registran mayor contratación en la provincia de Córdoba en los meses de abril, mayo y junio de 2021. La lista la encabeza una altísima oferta de puestos para peones agrícolas . Han supuesto un total de 32.112 contratos en Córdoba en el segundo trimestre de este año.
La segunda profesión con más auge en la contratación son los camareros . Han llegado a alcanzar una cifra de 8.884 contratos en ese espacio temporal. La desaparición paulatina de las medidas de restricción sanitarias provocadas por la pandemia del coronavirus han facilitado que las empresas de la restauración vuelvan a necesitar mano de obra para atender sus negocios diariamente.
La Confederación de Empresarios de Córdoba ( CECO ) y la Asociación de Constructores de Córdoba ( Construcor ) ya han alertado de la falta de empleados para la construcción , especialmente por falta de formación o cualificación . Los datos del Observatorio de las Ocupaciones del Sepe confirma esa situación en el ámbito territorial de la provincia de Córdoba. Las constructoras de la provincia han contratado en el segundo trimestre hasta 4.247 albañiles . Son el tercer oficio más demandado por los empresarios.
Ocupaciones elementales
En relación con ellos, están también en cuarto lugar el oficio de peón de obras públicas . Son 3.703 los contratos que se han celebrado en el segundo trimestre de este año, lo que incide en la idea de la necesidad que tienen las empresas de Córdoba de contar con este tipo de obreros . La crisis de 2008 obligó a albañiles y peones de obras públicas a buscar otros sectores. Ahora, esos oficios no encuentran bolsa de trabajadores. Los problemas a los que se enfrenta este oficio están siendo, principalmente, un trabajo de tipo penoso en el ámbito físico y generalmente poco remunerado.
En quinto lugar aparece una profesión del sector servicios . También íntimamente relacionada con la recuperación de la pandemia y la disminución de las restricciones. Los comercios también están contratando con intensidad a vendedores de tienda . En concreto, se han celebrado 3.151 contrataciones de abril a junio de 2021.
Le sigue muy de cerca el personal de limpieza en distintos ámbitos y también operadores de maquinaria agrícola móvil . Han sido casi tres mil contratos en tres meses, a una media de mil al mes tanto limpiadores como operadores. En el caso de los primeros, la alta demanda está relacionada, precisamente, con la mayor necesidad de cumplir con los protocolos de medidas sanitarias anti-Covid-19 en las empresas.
La lista de las diez ocupaciones más demandadas por los empresarios en estos momentos en la provincia de Córdoba la completan los cuidadores a domicilio (1.791), los cocineros (1.357), los conductores de camiones (1.354), los monitores de actividades recreativas (1.182) y los administrativos de atención al público (1.054).
El grueso de las ocupaciones más demandadas en el mercado de trabajo de Córdoba están dentro de un perfil de empleos de baja cualificación y sin estudios universitarios . En concreto, tres de cada cuatro contratos responde a este sello que tiene el techo de la formación en los estudios de secundaria.
El sector del transporte también empieza a notar la necesidad de contar con más camioneros para el movimiento de mercancías
Del mercado laboral de Córdoba también se pueden extraer diversas conclusiones respecto a quiénes ocupan más cada oficio . En concreto, el empleo de camarero es el que tiene mayor presencia entre las mujeres y los jóvenes menores de 30 años . Curiosamente, el trabajo en el campo queda principalmente para los mayores de 45 años y los extranjeros . Además, las personas con discapacidad se ocupan en primer lugar en las tareas de limpieza.
Las mujeres de Córdoba , según el SEPE, han entrado principalmente en el mercado de trabajo en el segundo trimestre, además del liderato de las camareras, en labores de limpieza y vendedoras de tiendas . En los jóvenes hasta 30 años , aparecen muchos contratos como peones de la industria y monitores de actividades recreativas tras la primera posición de los camareros .
Los mayores de 45 años , además de la agricultura , aparecen como albañiles y operadores de maquinaria agrícola móvil . Los extranjeros, principalmente contratados en el campo, también tienen una alta ocupación laboral en empleos domésticos y profesores de idiomas. Las personas con discapacidad tienen como principal salida de contratación laboral las tareas de limpiezas, las funciones artesanales, barrenderos y conserjes.
Noticias relacionadas
- Paro en Córdoba | Septiembre se cerró con 691 parados menos y se firmaron un 35% más de contratos
- La falta de mano de obra amenaza la ejecución de los fondos europeos
- Las promotoras se disputan la escasa mano de obra de la construcción en Andalucía
- La hostelería de Córdoba firmó 13.452 contratos más durante el verano pasado, según Randstad
- El sector servicios confirma su peso en Córdoba y sigue a la cabeza en contratos y en demanda de empleo