ECONOMÍA
Los pensionistas de Córdoba son los quintos más pobres de España
La prestación se coloca en 792,31 euros de media, que es 68,45 euros inferior a la andaluza y 168,47 menos que la nacional
![Un grupo de pensionistas en un centro de mayores de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/07/s/centro-mayores-cordoba-k1NE--1248x698@abc.jpg)
Altos niveles de desempleo y escaso desarrollo industrial son dos de los principales puntos negros de la situación económica de Córdoba desde hace muchísimos años. En el otro lado de la balanza se encuentran una importante estructura de empresas agroalimentarias y la bonanza del turismo sustentada en destacados atractivos culturales y patrimoniales. Todas esas características influyen en el hecho de que las pensiones en la provincia hayan sido especialmente bajas en relación al conjunto del país, aunque es cierto que su cuantía se ha incrementado más que la media nacional en los últimos años.
Las últimas estadísticas publicadas al respecto por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social corresponden al 1 de diciembre del pasado año y señalan que la pensión media en Córdoba se colocaba entonces en los 792,31 euros de media. Es la quinta cantidad más baja de todas las registradas en España, únicamente superando a Orense (702,93), Jaén (789,06), Cáceres (789,14) y Almería (777,99). Además, esta cifra es 68,45 euros inferior a la media andaluza y 168,47 euros menor a la ratio española.
El número de cordobeses que perciben alguna de estas prestaciones en este momento alcanzan los 171.258, un importante grupo de la población al representar más de una quinta parte de todos los habitantes de la provincia. Asimismo, este colectivo humano ha ido incrementándose en los últimos años con motivo del progresivo envejecimiento de la población . Concretamente, los pensionistas cordobeses han aumentado en 5.589 personas en el último lustro, lo que en términos relativos representa un 3,3 por ciento. No obstante, no se trata de un crecimiento destacado en comparación con el contabilizado en la comunidad autónoma (+7%) y en el país (+6%) en este mismo periodo.
Los jubilados son el 60 por ciento
El grueso de los pensionistas lo conforman los jubilados , un grupo que en los últimos años ha protagonizado sonoras manifestaciones y protestar por la escasa subida de sus prestaciones frente a un mayor aumento del coste de la vida. El colectivo de los jubilados está integrado en Córdoba por un total de 103.658 personas, lo que representa un 60,5 por ciento de todos los pensionistas. Son 4.605 más que en 2013, es decir, un 4,6 por ciento más. La cuantía media de este tipo de pensiones en Córdoba llega hasta los 907,19 euros, una cantidad que es la séptima más baja en España .
El Gobierno central aprobó el 28 de diciembre con vigencia a partir del pasado 1 de enero la aplicación de una revalorización del 1,6 por ciento de las pensiones contributivas y del 3 por ciento para las no contributivas y las mínimas, lo que contrasta con la subida del 0,25 por ciento de los últimos años. Para los jubilados cordobeses esto significará un alza mensual de unos 14 euros . Eso sí, esta medida supondrá para las arcas del Estado un gasto extra cifrado en 2.591 millones de euros.
Noticias relacionadas